Lunes, 10 de febrero del 2020
Por: NUTRIOLOGA ISABEL ÁLVAREZ
Si tu sistema inmunológico está muy fuerte, lo más seguro es que no te pase nada malo. El moho es un hongo que puede provocar en algunas personas alergias.
Aunque estas alergias no pueden ser graves, se han detectado casos en lo que comer alimentos infestados de moho han provocado la muerte, debido al micotoxinas que contienen.
Las micotoxinas son sustancias producidas por algunas especies de mohos, siendo tóxicas para las personas representando un riesgo serio para la salud.
¿Qué puede pasar si accidentalmente comes un alimento con moho?
Si consumes un pedazo de pan con moho, y aun quitándoselo se pudo haber contaminado el pedazo que consumes si verlo.
Lo más probable es que no ocurra nada si son pocas las veces que lo haces. Sin embargo, en dosis más grandes o haciéndolo más frecuente, pueden convertirse en un problema para tu salud.
¿Qué hacer con los alimentos cuando tienen moho?
El moho se propaga más fácil en alimentos blandos y húmedos como el pan, queso, carne y salsas. Por lo que en estos casos lo mejor es desecharlos lo antes posible.
En alimentos más duros, como las verduras, el moho no se extiende con tanta facilidad, por lo que es probable que el moho no aparezca en las demás zonas, en estos alimentos los podrás detectar a simple vista. Esto te permitirá a eliminar estas zonas afectadas sin tener que desechar todo el alimento.
>>Lo ideal es no arriesgarte y evitar consumirlo.