Miércoles, 1 de abril del 2020
En el supermercado tienes que recorrer varios pasillos, el de comidas enlatadas, sopas de sobre y productos de origen animal (como huevo, leche, carne, etc) y los notaras casi vacíos, pero el pasillo que más me sorprende es el del papel higiénico y desinfectantes.
La gente preocupada llena sus carritos y toma lo poco que queda, y los demás al ver eso actúan igual.
Este fenómeno se le conoce como FOMO en inglés fear of missing out y en español miedo a la exclusión. Esta forma de actuar es irracional, de acuerdo con psicólogos y expertos, es una clase de mentalidad de rebaño, la cual se desata con el simple hecho de ver que todo el mundo está comprando papel de baño desesperadamente sin razón alguna. La información hoy en día vuela gracias a las plataformas digitales, por lo que al ver que en Australia, España, Italia, Estados Unidos y países de América Latina se ha desatado este fenómeno, los mexicanos no se quieren quedar atrás.
Además, en el momento en el que la gente comienza a ver estantes vacíos el pánico los invade y es ahí en donde comienzan a comprar por comprar, sin pensar bien lo que están haciendo.
En entrevista con la BBC, la profesora Nitika Garg de La Universidad de nueva Gales del Sur comentó que las personas al ver que la gente compra un producto de manera desesperada, como es el caso del papel de baño, creen que existe una razón lógica para hacerlo, por lo que quieren involucrarse y formar parte del fenómeno a pesar de no saber por qué lo hacen en realidad. Por lo que la realidad es que esta clase de compras son impulsadas por el MIEDO y pánico que siente la gente al ver todo vacío.
Entendemos que no estamos a acostumbrados a vivir en escasez, pero si caemos en hacer compras de pánico lo único que provocaremos será que los supermercados queden totalmente vacíos.
Recomendamos guardar la calma, evitar salir de casa a menos que sea necesario, NO HAGAS COMPRAS DE PÁNICO, infórmate con varias fuentes verídicas, toma medidas de precaución y si presentas algún síntoma acude con tu médico.