Jueves, 16 de abril del 2020
Muchos emprendedores y pequeños empresarios se ven afectados por la pandemia del Covid-19. Pero, ¿cómo podemos ayudarlos? Si bien se trata de un momento de incertidumbre para todos, la solidaridad ha sido uno de los valores que ha salido a flote en estos tiempos difíciles desde la rápida y eficaz respuesta de la industria de la moda para aliviar esta crisis con la producción de mascarillas y material sanitario, hasta las demostraciones individuales de apoyo en redes sociales y entre vecinos.
Así como la salud de muchos se ha visto y se verá comprometida a causa de este virus, la economía mundial también lo hará. Y es que el mundo entero ha entrado en una pausa para tratar de evitar el crecimiento de números de contagios.
Es por esto que, ahora más que nunca, el consumo local es sumamente importante y lo será en los meses después de que la crisis pase. Mientras tanto, hay maneras de apoyarlos para sobrevivir a la pandemia.
Primero dándoles prioridad al momento de comprar, consumir local y promocionar los proyectos que conozcas y en los que creas. Pero, también hay otra forma de apoyar y generar un impacto positivo en la que no tienes que aportar dinero sino tu influencia y tu buena voluntad y es participando en iniciativas que buscan justamente esto, ayudar, dentro de lo posible, a reactivar la economía del país.
¡Apoyemos el consumo local, recuerda que juntos saldremos adelante!