Miércoles, 29 de abril del 2020
Un podcast es una publicación digital periódica en serie, ya sea en audio o en video, y que normalmente se puede descargar de Internet a través de una sindicación web. La University of Austin at Texas propuso una definición de cuatro partes: “un podcast es un audio digital o un archivo de video que es episódico, descargable, que corre en algún programa, principalmente con un conductor o tema, y normalmente vía un alimentador automático con un software computacional”.
La palabra podcast proviene de la mezcla en inglés de iPod (gadget con el que se hicieron populares) y Broadcast (difundir contenidos). Aunque en un principio era necesario tener uno de estos aparatos para escucharlos, hoy ya no es necesario y basta con instalar cualquier reproductor de audio en cualquier sistema operativo. De hecho, la mayoría de los podcasts se pueden escuchar directamente desde la web.
Algunas recomendaciones finales
Si tu programa es de conversación, no fuerces el texto: un buen locutor es aquel que se nota natural, que comete errores y que usa palabras de fácil comprensión. Un lenguaje muy formal hará que tu audiencia piense mucho en volver a escucharte.
Interactúa con tu público: una buena idea es tener algún invitado o hacer un podcast con alguien más para permitir el diálogo.
No grabes programas de más de 30 minutos: La gente difícilmente podrá escucharte tanto rato. Además, los programas cortos pesan menos y son más fáciles de sincronizar.
Aunque los videocasts son cada vez más populares, todavía existen dificultades técnicas para grabarlos, editarlos y reproducirlos en algunos gadgets, por lo que no son tan recomendables a menos que tengas una audiencia fiel y ansiosa de verte en video.
Top 10: podcasts mexicanos en Spotify que debes escuchar.
10. Ciudad de México
Conducido por Jorge Pedro Uribe, este podcast cuenta todo lo que tiene la capital de México, desde la historia hasta los patrimonios. ¡Súper recomendable para los chilangos!
9. Estética Unisex
Este podcast es conducido por Jimena Ávalos y William Brinkman-Clark. Tiene un enfoque feminista y explora temas de filosofía, género y medios masivos.
8. HablemosArte
Roberta Villareal nos quiere demostrar en este podcast que todos podemos tener una opinión sólida del arte. ¡Sin ser expert@s en el tema! Escúchalo y conviértete en el intelectual de las fiestas.
7. Entiende Tu Mente
Si lo que quieres es entender cómo funciona la psicología humana, entonces este interesante podcast es para ti. ¿Sus conductores? Molo Cebrián, Luis Muiño, Mónica González, y Rober Mengual.
6. Martha Debayle
El podcast de Martha Debayle es uno de los más populares y escuchados en Spotify. ¿Su contenido? ¡De todo un poco! Podrás encontrar consejos desde cómo vivir de forma plena y saludable, hasta tips de relaciones en pareja, familia y éxito.
5. La Cotorrisa
Este podcast conducido por los comediantes José Luis Slobotzky y Ricardo Pérez, cuenta con un humor 100% negro. Si quieres reírte por un buen rato entonces te recomendamos escucharlo.
4. Dr. Muerte
Este podcast de 6 episodios narra la sombría historia del Dr. Christopher Duntsch, que presume ser el mejor médico de Texas. Fue uno de los más populares y por eso lo nominaron a mejor podcast del año en los Spotify Awards. ¿Ya lo escuchaste?
3. Leyendas Legendarias
Si eres fan de lo sobrenatural o el contenido de misterio, este podcast con invitados en cada episodio te fascinará.
2. Se Regalan Dudas
Consideramos que este podcast es uno de los más atrevidos que existen hoy en día, ya que tiene un enfoque meramente existencialista. Cuestiona desde ideologías hasta religiones, y en otros episodios nos dan útiles consejos para llevar una vida más plena. ¿Ya checaste el Instagram del podcast?
1. Fausto
Si eres fanático de la criminología, este podcast narrado por Damián Alcázar te pondrá la piel chinita. ¿De qué trata? Narra historias de homicidios múltiples basados en hechos reales. ¡Y ganó el premio al mejor podcast del año en los Spotify Awards!