5 ejercicios para disminuir la ansiedad en casa

Miércoles, 13 de mayo del 2020

Quedarse en casa por la cuarentena, después de muchos días, puede causar estrés e intranquilidad de querer salir a hacer las actividades normales. Para que no sufras estos episodios de tensión aguda, te recomendamos hacer alguno de estos cinco ejercicios para disminuir la ansiedad en casa (o todos), pues son muy relajantes, resultan buenos para la mente y las emociones, e incluso ayudan a fortalecer el cuerpo. 

 

1. Ejercicio de respiración de 16 segundos

 

Siéntate con la espalda erguida, no cruces brazos ni pies, y cierra los ojos. Ahora, concéntrate en tu respiración e inhala todo el aire que puedas durante cuatro segundos, sintiendo como llena todos los pulmones. Contén la respiración durante otros cuatro segundos y exhala poco a poco por la nariz, en otro lapso de cuatro segundos más y por último deja de respirar por 4 segundos. Lo puedes hacer todas las veces que quieras durante el día, te aseguramos que te sentirás mucho más tranquilo.

 

 

2. Ángulo de 90º

 

Para este ejercicio deberás acostarte frente a la pared, extender tus piernas y recargar los talones en el muro. Ojo, los glúteos también van pegados a la pared para formar un ángulo de 90 grados. Enseguida, relaja todos los músculos, lleva las manos a los lados y comienza a trabajar con tu respiración, durante 2 o 4 minutos.

 

3. Arco invertido

 

Acuéstate boca abajo, eleva los talones hacia ti y tómalos con las palmas de las manos, formando un arco invertido. Necesitas desarrollar tu fuerza y flexibilidad para mantenerte en esta postura todo el tiempo que puedas, logrando así llevar la circulación a cada parte del cuerpo y descargar la energía que te produce ansiedad.

 

4. Camello

 

Todo lo que debes hacer es colocar tus rodillas en el piso a la distancia de la cadera y mantener la espalda erguida. Luego, llevas los brazos hacia atrás, de modo que las palmas toquen los talones -mientras que llevas a cabo ciclos de respiración- y regresas a la postura original. Como último paso, haz 5 repeticiones con una pausa de 10 segundos entre cada una. Este es un ejercicio de yoga con el que podrás definir los músculos y relajarte a la vez.

 

5. ¡Baila!

 

Algo que puedes hacer en tu casa para liberar endorfinas, sin tener un instructor o una pareja enfrente, ¡es bailar! Pon tus canciones favoritas y déjate llevar por el ritmo. Si te funciona, también puedes poner videos en Youtube de clases de baile con cardio, y hasta tienes la oportunidad de aprender tus coreografías de Tik Tok favoritas. ¡Te aseguramos que es una gran solución para quitarte el estrés de encima!

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."