Cómo visten los cardenales durante el cónclave y cuánto cuesta su vestimenta

Jueves, 8 de mayo del 2025

El cónclave que se celebra a raíz de la muerte del Papa Francisco (21 de abril de 2025) reúne a 133 cardenales de distintas partes del mundo, convirtiéndose en uno de los más grandes de la actualidad.
 
Para poder ser parte de la votación en el cónclave, es necesario ser parte del Colegio de Cardenales y tener menos de 80 años al momento del inicio del evento, que se lleva a cabo a puertas cerradas en uno de los lugares más icónicos del Vaticano, la Capilla Sixtina.
 
Es un evento de gran tradición, reglas, protocolo e historia, así que los cardenales deben vestir a la altura, usando sus tradicionales trajes ceremoniales durante todo el proceso de votación.
 
La ropa de los cardenales es muy especial, cada pieza tiene un significado y un nombre (desde el color, hasta la cantidad de botones y los detalles) y, en la mayoría de los casos, son hechas a la medida para garantizar que le queden perfectas a quien las usa, y para que también tengan un mayor tiempo de vida.
 
¿Qué usan los cardenales durante el cónclave?
 
 
Los cardenales, que deben cumplir ciertos requisitos para poder votar, usan también una cruz pectoral, un anillo de cardenales y una biretta, que es un sombrero cuadrado que usan sobre su zucchetto.
 
Su vestimenta es de color rojo debido a que esto representa la sangre de Cristo y la sangre que deben estar dispuestos a derramar (propia, no de otras personas) mientras sirven a la iglesia, y la sotana debe tener 33 botones para representar los años de vida de Jesucristo. De acuerdo con Mancinelli, la mayoría de las prendas que usan los cardenales están hechas de lana, son hechas a la medida para cada cardenal y se tardan semanas en ser confeccionadas.
 
¿Cuánto cuestan las vestimentas de los cardenales?
 
Considerando que la vestimenta de cada cardenal es hecha a la medida, con materiales como lana y específicamente para cada uno de ellos, el precio no es exactamente bajo, pero tampoco con prendas demasiado costosas.
 
“El vestuario ceremonial mínimo de un cardenal, que incluye una capa con puntas de armiño y túnicas de seda color púrpura y escarlata, cuesta al menos 3.000 dólares”, dice una fuente.
 
Algunos cardenales “heredan” prendas de sus predecesores, además de que el Papa Francisco ordenó un cambio que, de acuerdo con dicha fuente, reduce el costo de vestimenta por unos 1,000 dólares.
 
“La muceta roja que visten los cardenales con sus vestimentas corales cuesta unos 200 euros, pero el precio sube si se eligen botones de cordón, hechos a mano y más codiciados (cuestan 20 euros cada uno), en lugar de botones de tela. La sotana roja cuesta aproximadamente 800 euros, mientras que el sombrero de tres picos sin lazo, típico de los cardenales, puede costar entre 80 y 120 euros. El cordón rojo y dorado para la cruz pectoral cuesta alrededor de 80 euros; el precio varía según su elegancia y el tamaño del lazo en la espalda. La fascia roja que se usa con la sotana roja y la sotana negra con ribete rojo cuesta unos 200 euros. Una sotana negra con ribete rojo cuesta aproximadamente 600 euros, mientras que el zucchetto rojo del cardenal ronda los 40 euros. Finalmente, los calcetines rojos cuestan unos 15 euros el par”.
 
 
Fuente: gq.com.mx
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."