Martes, 8 de julio del 2025
¿Buscas un repelente de mosquitos natural? Con la llegada de las lluvias, también regresan estos insectos diminutos invasores, que además de ser molestos por sus zumbidos y piquetes, representan un riesgo real para la salud.
Ante esto, muchas personas buscan alternativas naturales para protegerse, sobre todo aquellas que evitan los repelentes químicos por irritación en la piel o sensibilidad a sus componentes. Por esa razón te vamos a contar cómo preparar un repelente natural muy poderoso para esta temporada a base de citronela.
¿Cómo usar la citronela como repelente de mosquitos natural?
Para usar la citronela como repelente, sólo debes mezclar 10 gotas de su aceite esencial con dos cucharadas de un aceite portador como coco o almendra.
Aplica esta mezcla en zonas expuestas como brazos, piernas y cuello, evitando mucosas y ojos. También puedes añadirla a un atomizador con agua destilada y rociarla sobre la piel o la ropa.
Reaplica cada 90 minutos para mantener su efectividad. Otra opción es usar velas, difusores o pulseras con citronela para repeler mosquitos en interiores. Es una alternativa natural, segura y efectiva, ideal para proteger a niños mayores de dos años y personas con piel sensible.
¿Qué tan efectiva es la citronela para mosquitos?
Un análisis realizado por el Departamento de Salud Pública de la Universidad de Guelph, en Canadá, demostró que los productos con citronela al 5-10% pueden ofrecer protección contra las picaduras durante al menos 1 a 2 horas, dependiendo de las condiciones ambientales como la temperatura y la humedad.
Aunque no es tan duradero como el DEET (N,N-Dietil-meta-toluamida), la citronela destaca por ser natural, segura para niños mayores de 2 años y menos irritante para la piel.
El mismo estudio concluye que su efectividad es mayor cuando se aplica en zonas visibles del cuerpo y se reaplica cada 90 minutos. Además, combinada con otros aceites como el de eucalipto limón (Corymbia citriodora), puede alcanzar niveles de protección muy cercanos a los repelentes comerciales con químicos sintéticos.
¿Qué enfermedades pueden transmitir los mosquitos?
Según los expertos, los mosquitos pueden transmitir enfermedades como dengue, zika o chikungunya, que cada año afectan a miles de personas en México, especialmente en regiones cálidas y húmedas.
Aunque hay una gran variedad de opciones caseras que prometen mantener a raya a los mosquitos (desde clavos de olor en naranja hasta vinagre con menta), la ciencia ha identificado a uno como uno de los más poderosos: el aceite esencial de citronela.
Así que, como verás, en temporada de lluvias, prevenir las picaduras de mosquito no es un lujo, sino una necesidad. Si buscas una alternativa natural, segura y científicamente respaldada, el aceite esencial de citronela es tu mejor aliado.
Fuente: glamour.mx