Rumanía: tierra de castillos, leyendas y paisajes de cuento

Miércoles, 9 de julio del 2025

Ubicada entre Europa Central y los Balcanes, Rumanía es una joya llena de contrastes: ciudades medievales perfectamente conservadas, iglesias de madera, montañas boscosas, aldeas tradicionales y una de las mitologías más famosas del mundo… la de Drácula.
 
 
 
 
 
Es un destino económico, seguro, rico en cultura e ideal para quienes aman los viajes con alma y misterio.
 
 
¿Por qué visitar Rumanía?
 
Porque en pocos días puedes caminar por calles empedradas en pueblos sacados de un cuento, visitar castillos que inspiraron leyendas de vampiros, explorar montañas vírgenes y relajarte en cafés art déco a precios bajísimos.
 
 
Lugares imperdibles:
 
Castillo de Bran: conocido como el “castillo de Drácula”. Turístico, sí, pero obligado si vas a Transilvania.
Bra?ov: ciudad medieval rodeada de montañas, con plazas encantadoras y arquitectura gótica.
Sighi?oara: lugar de nacimiento de Vlad el Empalador, el personaje que inspiró a Drácula. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad.
Sibiu: otra joya de Transilvania, con puentes cubiertos, iglesias antiguas y un ambiente cultural muy vivo.
Carretera Transf?g?r??an: una de las rutas de montaña más espectaculares del mundo. Curvas imposibles y vistas de locura.
Delta del Danubio: un paraíso natural lleno de aves, canales y pesca tradicional.
Bucarest: la capital, con una mezcla extraña entre París, comunismo soviético y vida nocturna barata.
 
 

 

 

Comida típica imperdible
 
La comida rumana es casera, contundente y sabrosa. Perfecta para climas fríos o para recargar energía después de caminar mucho.
Sarmale: rollos de col rellenos de carne y arroz.
Ciorb? de burt?: sopa cremosa de callos, muy popular.
M?m?lig?: una especie de polenta o masa de maíz, servida con queso y crema.
Mititei: salchichas sin piel, asadas, servidas con mostaza.
Papanasi: donuts rellenos de mermelada y crema agria.
?uic? o palinc?: licor de ciruela fuerte. Tradicional y potente.
 
Comer bien en una taberna tradicional cuesta entre €6 y €12 por persona.
 
 
 
¿Cuánto cuesta viajar a Rumanía?
 
 
 
 
 
Plano-Tip: Moverte entre ciudades es fácil con trenes o buses, pero muchos viajeros optan por rentar auto, sobre todo en Transilvania.
 
 
 
¿Qué llevar?
 
Ropa abrigadora si vas en otoño/invierno (hace frío en serio en las montañas).
Zapatos cómodos para caminar en piedra o montaña.
Adaptador de enchufe europeo.
Algo de efectivo en moneda local (leu rumano – RON), ya que no todos aceptan tarjeta en zonas rurales.
Cámara sí o sí: hay paisajes y edificios increíbles.
 
 

 

 

¿Cuándo ir?
 
Primavera (abril – junio): clima templado, campos verdes, ideal para castillos y pueblos.
Verano (julio – agosto): más turistas, pero perfecto para explorar los Cárpatos y festivales.
Otoño (septiembre – octubre): menos gente, colores otoñales y ambiente místico.
Invierno (diciembre – febrero): mercados navideños y nieve, ideal para experiencias invernales.
 
 
 
Rumanía: un país que combina fantasía, tradición y alma
 
Viajar por Rumanía es como abrir un libro antiguo lleno de historias: fortalezas medievales, pueblos detenidos en el tiempo, rutas montañosas y una vida cotidiana que te atrapa. No necesitas gastar mucho para comer rico, hospedarte bien y sentir que estás explorando un lado distinto de Europa.
 
Si te gustan los destinos profundos, misteriosos, y aún no invadidos por el turismo masivo, Rumanía te va a encantar.
 
 
 
 
 
Fuente: planoinformativo.com
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."