Cine y las Olimpiadas: La Colina de las Amapolas

Viernes, 23 de julio del 2021

Lejos de la sombra de Hadeo Miyazaki, Goro Miyazaki comenzó a forjar su propia leyenda lejos de su padre. Para 2011, el Studio Ghibli ya era la máxima alternativa a Disney en cuanto a largometrajes y  animados, en ese año Goro tomó el mando de un filme y estrenó una de las más infravaloradas películas del estudio: La Colina de las Amapolas. 
 
 
En contexto olímpico, recordamos esta bella película que tiene su génesis en el manga: 'Desde el monte de las amapolas', un shojo publicado en 1980 que transcurre en el año 38 del periodo Showa. En lenguaje cristiano, en el año de 1963, justo en la víspera de los Olímpicos de 1964 que tendrían lugar en Tokio. En este 2021, vale la pena recordar y echar un vistazo para conmemorar Tokio 2020. 
 
Umi Matsuzaki, es estudiante de un instituto en Yokohama, ante la ausencia de su madre, cuida de sus hermanos al lado de su abuela. La película toma su nombre de la pensión que Umi administra, la Coquelicot Manor, que está situada en lo alto de una colina repleta de amapolas y con una vista al mar. Entre todas sus tareas, conoce a Shun Kazama, miembro del Club de Periodismo de la escuela, que lucha por salvar un antiguo edificio que alberga asociaciones de estudiantes y que se busca derrumbar para dar paso a uno más moderno con motivo de los Juegos.  
 
 
Kazama y Umi forjan con el paso del tiempo una gran amistad, pese a lo distintos que son, con la esperanza de que su edificio no se derrumbe por orden del gobierno de Yokohama.. Sin embargo, un inesperado secreto pone en peligro su amistad, juntos descubren que la vida es hermosa, pese a los problemas y baches que se puedan encontrar. La 'Colina de las Amapolas' nos enseña el pasado, el presente y el futuro en un momento donde la juventud era absorbida por el renacimiento de Japón.  
 
Quizá no tenga el reconocimiento que merece porque su trama está alejada de los monstruos, la fantasía y los mundos mágicos que nos proponen otros títulos como Kiki o El Viaje de Chihiro. Pero, Ghibli apostó una vez más por una trama madura como en su momento lo hizo con 'Recuerdos del Ayer' o 'Puedo escuchar el mar'. Si tienes algo de tiempo, dale una oportunidad a la 'Colina' que está en Netflix. 
 
¡Ponte en ambiente Olímpico y recuerda Tokio 64!
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."