Cuáles son las 5 mejores razas de perros para adultos mayores
Viernes, 6 de agosto del 2021
Tener una mascota puede ayudar a mantener un corazón sano, especialmente si esa mascota es un perro. Si algo caracteriza a los perros es su diferente estilo en materia de temperamento, se adecuan a cada personalidad y rango de edad propicio al entorno familiar.
Sus paseos y espíritu aventurero pueden ser una de las claves para la longevidad y salud. Así, un perro es la mejor mascota que puede tener una persona mayor. Son animales sociales y cariñosos que adoran la compañía humana tanto como comer y dormir. Que una persona mayor tenga un perro como mascota, supone un beneficio para ambas partes: para la persona el animal ofrece todo su amor además de prevenir ciertas enfermedades físicas y mentales; para el perro, tener como propietario a una persona jubilada, se traduce en más tiempo para estar juntos.
La ciencia ya confirmó los beneficios de las mascotas en hogares de adultos. De hecho, un estudio científico realizado en 2019 halló que las personas con perros tenían más probabilidades de mantener una mejor salud cardíaca y ser más activas que las que no tenían mascotas o inclusive otras mascotas. “Los perros les dan a las personas mayores una razón para levantarse y moverse, y pasear a un perro los mantiene en forma”, explica Anita Kinscher-Juran, veterinaria del VCA Midpark Animal Hospital en Middleburg Heights, Ohio. Otra ventaja: cuando sales de la casa para ese paseo, también tienes más oportunidades de ser sociable, desde saludar a los vecinos en la calle hasta conversaciones improvisadas con otros dueños de perros.
El estudio examinó a 1769 sujetos sin antecedentes de enfermedad cardíaca y los calificó en función de los factores y comportamientos de salud ideales de la Asociación Estadounidense del Corazón: índice de masa corporal, dieta, actividad física, tabaquismo. , presión arterial, glucosa en sangre y colesterol total. El estudio comparó los puntajes de salud cardiovascular de los dueños de mascotas en general con los que no tenían mascotas. Luego, comparó a los dueños de perros con otros dueños de mascotas y con aquellos que no tenían mascotas.
“En general, las personas que tenían una mascota tenían más probabilidades de reportar más actividad física, una mejor dieta y un nivel ideal de azúcar en la sangre”, explicó la doctora Andrea Maugeri, investigadora del Centro Internacional de Investigación Clínica de la Universidad de St. Anne. Hospital de Brno y la Universidad de Catania en Catania, Italia. “Los mayores beneficios de tener una mascota fueron para aquellos que tenían un perro, independientemente de su edad, sexo y nivel de educación”. El estudio demuestra una asociación entre tener un perro y la salud del corazón, que está en línea con la declaración científica de la American Heart Association sobre los beneficios de tener un perro en términos de actividad física, compromiso y reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular.
Pero adoptar un perro es una gran decisión. Al igual que con un compañero humano, debe comprender lo que está buscando en un perro antes de comprometerse con un arreglo de vida a largo plazo, por lo menos para los siguientes 15 años. Existen algunas razas destinadas específicamente a personas mayores debido a su temperamento, conducta, tamaño y otras características propias del animal.
Para pensar los puntos importantes al buscar los mejores perros para personas mayores hay que remitirse a los niveles de energía del animal (los veterinarios a menudo recomiendan razas de perros tranquilos para las personas mayores), el tamaño de su hogar (estos son los mejores perros de departamento) y el tamaño del perro. La sociabilidad de la raza (algunas razas, como los pomeranos, son los mejores perros de apoyo emocional) y la edad y el temperamento de un perro. Las necesidades de salud y aseo y los requisitos de mantenimiento (es decir, con qué frecuencia deben cepillarse los perros, por ejemplo) también son consideraciones importantes. Los cocker spaniels, aunque son súper lindos con sus orejas grandes y largas, también son conocidos por tener frecuentes infecciones de oído, por ejemplo. Y mientras que el Bullmastiff, una de las razas de perros blancos más lindas, son muy portátiles, también requieren mucha preparación.
La decisión de adoptar una mascota no debe tomarse a la ligera. “Llevar una mascota al hogar es una decisión de por vida para ese animal”, dice la Dra. Kinscher-Juran. Pero después de considerar detenidamente su situación y necesidades, es reconfortante saber, como dice el doctor Kinscher-Juran, “que hay un perro para todos y para todas las edades”.
Aquí elaboramos un ránking con los 15 mejores perros para personas mayores con descripciones generales de las razas según sus características propias.
- Mejor en general: Bichon Frise
La raza Bichon Frise es dulce y amigable y suele ser perfecta para personas mayores que buscan una compañía. Son excelentes mascotas para los dueños de perros por primera vez. Estos cachorros de bajo mantenimiento no son difíciles de entrenar para ir al baño, razón por la cual son uno de los mejores perros para las personas mayores, afirma Kinscher-Juran. Un tip importante: para mantener su cabello blanco como la nieve con un aspecto esponjoso, es necesario que lo arreglen cada cinco semanas aproximadamente.
Los bichones son amables y juguetones y se llevan bien con otras mascotas y niños. Por su tamaño y peso son fáciles de llevar. Como los mejores perros de juguete, están perfectamente contentos de sentarse en el regazo de su dueño durante horas. Los Bichon Frise no requieren largas caminatas para mantenerlos felices, sino que están bien con paseos tranquilos de 20 a 30 minutos. Lo que más anhelan es atención, algo que las personas mayores suelen tener para ofrecer.
Resumen de la raza:
Altura: 24 a 26 centímetros
Peso: 2,5 a 3,5 kilos
Esperanza de vida: 14 a 15 años
- Mejor perro faldero: Cavalier King Charles spaniel
Los perros Cavalier King Charles spaniels deberían ser los primeros en su lista de los más buscados por adultos mayores. Es fácil enamorarse de sus grandes ojos y sus largas orejas. Son muy amistosos y se dejan besar y abrazar fácilmente. Tienen una personalidad ansiosa por complacer, lo que los hace más fáciles de entrenar. También solo requieren una cantidad moderada de ejercicio, lo que puede ser bueno para las personas mayores menos activas. La belleza, por supuesto, requiere atención: hay que cepillar pelos una vez al día.
Resumen de la raza:
Altura: 30 a 33 centímetros
Peso: 5 a 8 kilos
Esperanza de vida: 12 a 15 años
- Mejor perro de departamento: Pug
El lema del pug es “mucho en poco” y esa es una descripción perfecta para describir esta raza vivaz. De tamaño, son fáciles de manejar y cuidar. Sus rostros expresivos y su disposición amable los convierten en excelentes compañeros para las personas mayores y una de las razas de perros más amables. Los pugs adoran a sus dueños y son conocidos por seguirlos (hay una razón por la que a veces se les llama pequeñas sombras). Con su tendencia a preferir dormir sobre el ejercicio, los pugs son excelentes perros de departamento, aunque son igualmente felices en una casa. Cuando adoptás un pug, te hacés un amigo de por vida.
Resumen de la raza:
Altura: 25 a 33 centímetros
Peso: 6 a 8 kilos
Esperanza de vida: 13 a 15 años
- Mejor perro pequeño: maltés
Uno de los mejores perros pequeños para personas mayores es el maltés. Estos adorables perros de juguete fueron criados específicamente para ser compañeros porque son leales, dulces, tranquilos y manejables. No es difícil para un maltés convertirse rápidamente en el mejor amigo de cuatro patas de las personas mayores. Aunque les encanta seguir a sus dueños, todo lo que realmente necesitan para su salud son caminatas cortas y fáciles. Los malteses también son fácilmente transportables por su pequeño tamaño, lo que también los hace muy adecuados para departamentos o casas con espacio limitado. No se puede mencionar a un maltés sin mencionar su melena blanca, larga y sedosa, que se puede trenzar o hacer en un moño. “Para la persona que quiere una muñeca Barbie viva y le encanta jugar con el pelo, los malteses son su perro”, dice doctora Kinscher-Juran.
Resumen de la raza:
Altura: 17 a 23 centímetros
Peso: 3 kilos
Esperanza de vida: 12 a 15 años
- Perro más social: Bullmastiff
Dulce, amigable y ávido de atención, el Bullmastiff es un gran compañero para las personas mayores que se encuentran más en casa. Como raza, a los Haveneses no les gusta estar solos por mucho tiempo (razón por la que se llaman perros con velcro). Estos perros súper sociales anhelan el afecto y se llevan bien con otras razas y extraños. Su gran inteligencia los hace más fáciles de entrenar y de ir al baño. Son fáciles de transportar. Las caminatas pueden llevar un poco más de tiempo con Haveneses porque querrán tratar de saludar a todos. Pero para las personas mayores, que buscan sociabilidad, puede ser una gran ventaja. Es por eso que los Havaneses son uno de los mejores perros para personas mayores.
Resumen de la raza:
Altura: 25 a 28 centímetros
Peso: 3 a 5 kilos
Esperanza de vida: 14 a 16 años