Tipos de pan de muerto que seguro no conocías

Jueves, 13 de octubre del 2022

En el centro de México es muy conocido el típico pan de muerto cubierto de azúcar, que tiene “huesos” que representan a los difuntos. Pero, afortunadamente, lo mejor del Día de Muertos es su gastronomía y hay muchos otros tipos de pan de muerto, de norte a sur, de diferentes formas y sabores, cada uno con un significado especial. ¿Te gustaría conocerlos? A continuación te damos un rápido tour por otros panes de la temporada.
 
 
Pan de ánimas
Este pan es originario del suroeste de Puebla, en la Mixteca, donde lo elaboran con la misma masa del bolillo. La diferencia es que el pan de ánimas se endulza con canela y piloncillo. Tiene forma antropomorfa y su color depende de la persona difunta para la que se prepara: es blanco si es para niños y rosa si es para adultos.
 
 
Yemitas
Este pan de muerto se llama así porque también es elaborado con yemas de huevo y lleva una figura de alfeñique en su interior. En algunas zonas están cubiertos de ajonjolí, otros llevan esencia de azahar y a veces se añade pulque a su preparación.
 
 
Pan de ofrenda
En Michoacán se prepara este pan con ingredientes simples: harina de trigo, levadura de soya, azúcar y sal. Puede tener formas humanas o de animales y también puede llegar a ser de color rosa.
 
 
Gollete
En el sur de la Ciudad de México se come este pan elaborado con yemas de huevo, al que se le da una forma de rosca y suele presentarse cubierto de azúcar rosada. Estos simbolizan los cráneos del Zompantli y también se les conoce como “rodeo”, además no se colocan así nada más sobre el altar, sino que suelen incrustarse sobre las cañas de azúcar.
 
 
Pan de muerto hecho con cenizas
Es de color negro y está preparado con cenizas, pero no son cenizas de muerto sino de totomoxtle tatemado, que es la hoja seca que envuelve al maíz.
 
 
Fuente: culturacolectiva.com
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."