Miércoles, 22 de marzo del 2023
El sotol es un destilado proveniente de la piña de la planta Dasylirion, la cual se encuentra de manera silvestre en terrenos áridos y montañosos del norte de México y sur de Texas. La planta Dasylirion es una planta de lento crecimiento, que tarda más de 30 años en estado silvestre para poder ser aprovechada por los sotoleros.
(Fuente: @sotolcarablanca)
El sotol es una bebida ancestral que recupera las tradiciones chihuahuenses, capturando la esencia de las tierras mexicanas. Desde tiempos remotos, la planta Dasylirion, a partir de la cual se elabora el sotol, era considerada una planta sagrada por las comunidades indígenas de la región y se usaba para una variedad de propósitos, esta se convirtió en una parte importante de la vida social y cultural, teniendo una larga historia profundamente arraigada en la cultura y tradiciones de las comunidades indígenas del norte de México, aunque a pesar de su importancia en la cultura local, el sotol permaneció relativamente desconocido fuera de la región hasta hace relativamente poco tiempo.
HISTORIA
El destilado era una bebida tradicional de las civilizaciones prehispánicas que habitaron en el estado de Chihuahua, como los pobladores de Paquimé, que pasó luego por los apaches y los tarahumaras e incluso por los españoles quienes mejoraron el proceso y continuaron con su producción.
Hoy en día, los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango cuentan con la denominación de origen de el sotol desde el 2002.
El proceso al que es sometido la piña del sotol es idéntico al que es sometido la piña del agave para producir tequila o mezcal, por lo tanto, la única diferencia es la planta utilizada, que en el caso del tequila o mezcal es un Agave y en el caso del sotol es un Sereque.
(Fuente: @sotolcarablanca)
SOTOL CARA BLANCA
En los últimos años, el sotol ha ganado popularidad como una bebida especial, hoy en día, el sotol se considera un licor premium y lo disfrutan personas de todo el mundo.
La historia del sotol es un testimonio del poder de la tradición y la cultura para preservar y sostener prácticas y tradiciones culturales importantes a lo largo del tiempo, es por eso que Sotol Cara Blanca representa una bebida mística, artesanal, de calidad y tradición. Tiene un sabor suave por sus 36 grados de alcohol y auténtico debido a que la cocción de la piña se realiza a vapor evitando los sabores ahumados.
(Fuente: @sotolcarablanca)
Al mismo tiempo el Sotol Cara Blanca es elegante y tiene un sabor avainillado con notas de manzana verde y piña es ideal para disfrutar en buena compañía. Más que un destilado es la historia y cultura del norte de México.
DÓNDE COMPRARLO
Sotol Cara Blanca Ultra Premium se encuentra a la venta en Xibaria Vinos y Licores, sobre Av. Chapultepec.
(Fuente: @sotolcarablanca)
www.sotolcarablanca.com
@sotolcarablanca