¡Enamorarte del ejercicio es posible! Solo debes dejar de creer en estos 7 mitos

Lunes, 18 de enero del 2016

 Estos datos convertirán tu odio en amor a primera vista ;)

¿Odias hacer ejercicio?

Yo estaba en tú misma situación hasta que desenmascarar estos mitos

me ayudó a cambiar de perspectiva.

 

¡Hazlo tú también!

 

 

 

7.- El ejercicio es para perder peso

 

Si crees que el ejercicio es solo para perder peso déjame contarte que esto es un error;

este representa tan solo uno de sus numerosos y beneficiosos efectos secundarios.

Realizar ejercicio es indispensable para que tu cuerpo continúe funcionando bien y

puedas seguir disfrutando de tu vida al máximo.

Además, la actividad física encierra increíbles beneficios para controlar tu ansiedad y superar la depresión.

 

 

 

6.- Una respiración fuerte significa estar fuera de forma

 

¡ No te sientas avergonzada si tu respiración es más fuerte que la de los demás

y que la que acostumbras tener!

A fin de cuentas, respirar fuerte es sinónimo de que un ejercicio también lo es.

Cuando respiras fuerte tus músculos están consumiendo oxígeno y esto es un buen síntoma.

 

 

 

5.- Tengo que presionarme

 

El ejercicio no debe ser una presión;

por el contrario, debe ser algo que nos guste.

Prueba hasta encontrar el que sea tu favorito.

Realizar un deporte no significa que tengas que correr; bailar,

por ejemplo, es uno de ellos y, ¡vaya si es divertido!

 

¿A quién de nosotras no le gusta bailar?

 

 

 

4.- Es todo o nada

 

Claro que no es así, es mejor hacer algo que nada:

es preferible realizar 5 minutos de algún deporte (a pesar de que no puedas realizar una clase entera de 60 o 90 minutos)

a no hacer nada.

 

¡Siempre, por más mínimo que sea tu esfuerzo será mejor que nada!

 


3.- Hay una diferencia entre quienes realizan ejercicio y yo

 

Nadie es mejor ni peor.

Puede que a veces notemos que su forma de vestirse es diferente,

pero eso no hace que sean de otro planeta o que tengan capacidades especiales.

Tú, yo y quien sea puede realizar el mismo ejercicio y disfrutar en el proceso.

 

 

 

2.- La gente está en forma o no lo está

 

No es verdad que no exista un punto medio.

Por ejemplo: estar en forma no significa que puedas correr 10km sin parar y que te afecte.

De hecho, hay muchas personas que sí lo están e igualmente

tu organismo le pide parar dentro de esos 10km cada determinada distancia o tiempo.

 

 


1.- Debo esperar a estar en forma para comenzar un nuevo ejercicio

 

No debes esperar a estar en forma para comenzar un nuevo deporte.

De hecho, empezarlo fuera de forma es la idea más genial para motivarte y

seguir en el camino del movimiento y la salud.

 

¡No dejes pasar las oportunidades!

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."