¿Cuánto tardas en perder condición si dejas el ejercicio?

Jueves, 14 de abril del 2016

Imagina que llevas tiempo yendo al gimnasio o realizando cualquier actividad física de forma constante, ya sea correr, caminar, andar en bicicleta, ¡lo que sea! Después de cierto tiempo, empiezas a notar cambios en tu cuerpo y hasta en tu forma de dormir (porque descansas más y mejor), pero tus actividades se juntan, tienes mucho trabajo, pendientes o se atraviesan vacaciones y ya no puedes continuar con tu rutina habitual.

 


 
Entonces pasa el tiempo y cuando te decides nuevamente a hacer ejercicio te sientes agotada y no puedes ni correr 10 minutos porque te falta el aire y ya te cansaste. ¿Te suena?

La pregunta importante es, ¿cuánto tiempo tardas en perder la condición que habías adquirido si dejas de hacer ejercicio? ¡Generalmente son 12 días! Para empezar, tienes que saber que es más difícil retomarlo para los novatos que para los deportistas habituales. Regla de oro: si estás en buena forma física, tu cuerpo tardará más en perderla y viceversa.

 
Lo primero que disminuye es tu capacidad aeróbica. Para solucionarlo, con un poquito de actividad física bastará, incluso un día a la semana será suficiente, en caso de que se te complique demasiado continuar ejercitándote.
 
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."