CUÁNDO NO COMER JENGIBRE

Lunes, 18 de abril del 2016

El jengibre es un superfood que amamos, los beneficios son increíbles: te desinflama, evita enfermedades e incluso regula ciclos hormonales.  Muchos alimentos se preparan con este ingrediente porque condimenta bastante bien.


Pero debes tener cuidado con esta raíz, aunque es una de las más suaves de su tipo y menos peligrosas para la salud tiene ciertas contraindicaciones. 

Si eres de los que viven con gastritis o reflujo ni se te ocurra tomar un té de jengibre. Esta raíz es conocida por “aumentar el calor del cuerpo” ocasionando irritación afectando el tracto superior digestivo.

Efectos secundarios si abusas: ardor de estómago, diarrea y sangrado excesivo.

Cuando estás en “tus días”
Muchas usan esta raíz como un gran remedio para los temidos cólicos, sí funciona pero estás afectas el sangrado y puede ser abundante.

Tomas anticoagulantes
Si por alguna razón consumes este medicamente ni se te ocurra consumir jengibre.  Un efecto del jengibre es aumentar el flujo sanguíneo.

Estás embarazada
Al consumir una dosis mayor a 2 gramos de jengibre te expones a abortos espontáneos o hemorragias. ¡Ten cuidado y consulta a tu doctor!

Tienes una hernia hiatal
No es recomendable el uso de jengibre para personas con esta afección, de todos modos es importante consultar a tu doctor.

Si estás bajo tratamiento médico
La farmacología puede alterar la propiedades del jengibre, así que debes tener cuidado.

¿Cuánto jengibre puedo consumir al día?
Se recomienda consumir una cucharadita al día, puede ser en polvo, masticada o en láminas delgadas.
 
 
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."