Lunes, 11 de diciembre del 2017
El examen de ultrasonido permite ver cómo el bebé, aún dentro del vientre de mamá, abre y cierra los ojitos, bosteza, duerme, se chupa los deditos y hace varias gracias con sus manos y pies. Pero ¿cómo siente las cosas que ocurren fuera del útero durante el embarazo? A continuación te contamos sobre 8 situaciones que el bebé percibe durante el embarazo.
¿Qué siente el bebé dentro del vientre?
El corazón de mamá
A partir de la semana 10 del embarazo, el bebé ya puede percibir el latido del corazón de su madre. Esa es la razón por la que los recién nacidos se tranquilizan si se les coloca en el regazo, cerca del corazón de mamá, ya que sienten seguridad con ese ruido que les acompañó durante los meses que estuvieron dentro del útero.
Cambios de posición
A partir de la semana 17 de gestación, el sistema del equilibrio del feto ya está en formación. Por eso siente cuando su madre cambia de posición. Se sienta, acuesta, levanta y agacha.
Sonidos externos
Los sonidos, al pasar por las capas de piel del vientre, llegan amortiguados, pero el feto, entre las semanas 18 y 25 ya tiene completamente formado su sistema auditivo y por eso escucha todo lo que sucede afuera de la barriga de su madre.
Voces, canciones y ruidos son totalmente perceptibles, por eso es muy importante conversar con él.
Loading ad
Después de nacer, las investigaciones sugieren que el bebé puede identificar esos mismos sonidos que contribuyen a darle una sensación de seguridad.
Tacto
A partir de la semana 20, los pequeños también sienten mediante su sentido del tacto. Caricias en la barriga de mamá y juegos a través de estímulos táctiles son percibidas por él bebé.
Funcionamento del cuerpo
A partir de la semana 33, el feto es capaz de escuchar todo el funcionamiento del cuerpo de su madre. El funcionamiento del intestino, estómago y respiración pasan a ser parte del ambiente sonoro del pequeño mundo de este ser.
Movimentos de la madre
El acto de levantarse, sentarse o agacharse hace que el bebé entre en contacto táctil con el cuerpo de su madre. Para él, los movimientos funcionan como una especie de masaje.
Después del nacimiento es importante estimular su pequeño cuerpo mediante masajes para replicar la seguridad que le entregaba el vientre materno.
Nervios y estrés
Aunque el bebé no entiende lo que está pasando, siente cuando su madre está nerviosa o estresada ya que el cuerpo de la mujer libera hormonas como el cortisol y adrenalina, que llegan al feto mediante el torrente sanguíneo. Como consecuencia se aceleran los latidos del corazón de ambos.
Felicidad
Así como el bebé sabe cuando su madre está nerviosa o estresada, también siente cuando su madre está feliz, ya que el aumento de la liberación de hormonas como la serotonina y endorfinas llega al útero.