Martes, 29 de enero del 2019
Por supuesto, no es el único efecto del cortisol en el cuerpo. También disminuye la función inmune, provoca el aumento de peso y descontrola la presión arterial. Pero ¿cómo puedes controlar el efecto del estrés en la piel? Esto es lo que recomiendan los dermatólogos:
Una de las consecuencias del aumento del cortisol en sangre es la piel sumamente irritada. Esto puede provocar psoriasis, dermatitis, rosácea y acné. Pero el cortisol, además, puede debilitar tanto a la piel que pierde el efecto protector y se desequilibra.
Hay cremas que buscan frenar con la piel irritada, o al menos la ayudan a sanar la irritación e inflamación. Consulta a tu dermatólogo para saber cuál usar. A su vez, hay otros tratamientos naturales, como el pepino o bolsas de té verde para reducir la inflamación e irritación de la piel.
Sí, el estrés aumenta considerablemente la generación de acné. En este caso las cremas y la alimentación son fundamentales. Cuando el acné es muy severo es necesario seguir un tratamiento tópico.
Otro síntoma del estrés es la pérdida de cabello. El cortisol puede generar dermatitis en diferentes zonas del cuerpo, sobre todo en el cuero cabelludo. Eso provocará que pierdas más cabello de o normal.
Un shampoo dermatológico para sanar la dermatitis es fundamental (aunque también puedes usar los shampoo anticaída, no son tan efectivos, pero pueden ayudarte a combatir el problema mientras buscas una solución más efectiva).
No solo puede caerse tu cabello, tus uñas también pueden verse afectadas, de acuerdo a Health Line.
La alimentación puede ayudarte a fortalecer las uñas, también hay tratamientos específicos para las uñas que un dermatólogo puede recetarte o aconsejarte.
La piel se debilita cuando hay niveles altos de cortisol. Esto puede provocar desde moretones, cortaduras y piel roja. E
n estos casos debes ir a un especialista para poder encontrar el mejor camino para fortalecer la piel. Esta es una deficiencia del sistema inmunológico por lo que la solución debe ser encontrar la forma de fortalecerlo.
Sí, el estrés potencia esas molestas marcas en tu rostro. En estos casos puedes usar cremas antiarrugas o aquellas que aportan colágeno a la piel. También es recomendable el yoga facial para fortalecer el rostro.
Recuerda que el cortisol daña la piel y puedes combatirlo con estos tratamientos, no obstante es muy importante que también intentes controlar el estrés: que es el causante de estos y otros problemas en tu cuerpo.
Vía VIX