Cubo de Rubik: cómo mejorar tu cerebro con un juguete

Jueves, 28 de marzo del 2019

¿Cubo de Rubik? Un poco de historia

Se trata de un rompecabezas mecánico tridimensional inventado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Erno Rubik en 1974. Su propósito era resolver el problema estructural que lograra mover las partes independientemente sin que el mecanismo entero se desmoronase. Rubik no se dio cuenta de lo que había creado hasta que mezcló todas las piezas y trató de devolverlas a la posición inicial. En un principio se presentó como “Cubo mágico” hasta que en 1980 su nombre cambió a “Cubo de Rubik” y ganó el premio de mejor juguete del año. Desde entonces las ventas nunca han parado llegando a convertirse en el juguete más vendido del mundo.

¿Que me aporta el Cubo de Rubik?

Hacer un Cubo de Rubik no es solo una forma de pasar el rato, pues, también nos ayuda en el desarrollo intelectual, de forma que giro a giro a la vez que nos divertimos vamos trabajando el cerebro.

Aumento de la inteligencia espacial

Se trata de la capacidad que tiene una persona para tratar con cosas como colores, líneas, formas, figuras, espacio, y cómo se relacionan entre ellos. Es la capacidad para procesar información en tres dimensiones. Por lo general, las personas con tendencia espacial acostumbran a pensar en imágenes y fotografías, visualizarlas, diseñarlas o dibujarlas.

Aumento de la inteligencia lógica-matemática

Se activa cuando nos enfrentamos a conceptos abstractos o argumentaciones de carácter complejo. Nos permite resolver problemas de lógica y de matemática, y es fundamental en las personas de formación científica. Las personas con alto nivel de inteligencia lógica-matemática tienden a realizar esquemas y relaciones lógicas siendo perfectos para la resolución de problemas.

Mayor capacidad de concentración

Debido a la complejidad del Cubo de Rubik debemos poner especial atención para ser capaces de entenderlo y resolverlo dejando de lado todo aquello que pueda distraer nuestra atención.

Desarrollo de la memoria

Para resolver el cubo es necesario entenderlo y memorizar una serie de algoritmos. Existen algoritmos cortos pero también son necesarios los largos por lo que te verás obligado a mejorar tu memoria.

Cubo de Rubik… ¿Piramide de Rubik?

El Cubo de Rubik cuenta con 6 caras de colores diferentes, que puede adoptar más de 43 trillones de posiciones diferentes, pero esto no acaba aquí. Con el paso del tiempo se han ido creando nuevos modelos de cubo que incrementan la dificultad del juego de forma considerable.

Ghost

Mirror

Pyraminx

5x5x5

Megaminx

 

 

Ahora que ya sabes cómo está el mundo de los Cubos de Rubik. Si quieres pasar un buen rato -o tirarte de los pelos- intentando solucionar el Cubo de Rubik es el momento, tu cerebro te lo agradecerá. Y si eres de los que ya sabe hacer el Cubo de Rubik anímate a probar alguna de las incontables variaciones que existen.

 

Vía Modo eficaz

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."