Los Pueblos Mágicos más seguros de México

Viernes, 14 de mayo del 2021

Los Pueblos Mágicos de México son una gran alternativa a la hora de elegir una aventura turística en el interior de nuestro México. El más reciente registro de este programa —el informe oficial de 2020— contemplaba ya 132 localidades dentro de la categoría (se agregan nuevos periódicamente). 
 
 
Hoy en día, además de elegir el Pueblo Mágico más cercano, más acogedor y más interesante, hay un factor que debes tomar en cuenta antes de elegir embarcarte a tu destino: la seguridad. Además del cuidado por evitar zonas con incidencia delictiva documentada, la tendencia frente a la aún no controlada pandemia, es que los viajes sean cortos, esto con el fin de evitar tomar aviones y quedar expuestos a aglomeraciones. 
 
Por eso, la oportunidad de viajar por automóvil a alguno de estos mágicos lugares no tan saturados de visitantes —como sí pueden serlo una playa de moda o una ciudad donde debes tomar transporte público e ir a centros comerciales concurridos—es  una buena opción por la que podemos optar. Este es nuestro top de los Pueblos Mágicos de México más seguros para ir solo, con tu familia, pareja, perro o entre amigos —y claro, hasta para organizar un encuentro corporativo y alejarte del smog—. Prepara las maletas, el GPS —y si ya las habías perdido por culpa del estrés— recupera las ganas de emprender un viaje inolvidable.
 
Capulálpam de Méndez, Oaxaca
 
 
Según la red de estadísticas dataméxico.org, en este pueblito enclavado en la Sierra Norte de Oaxaca —aproximadamente a unos 35 minutos de su capital—, sus habitantes perciben un gran porcentaje de seguridad y confianza en las autoridades —y además es muy revelador que las mujeres se sientan proporcionalmente más seguras—. En Capulálpam de Méndez podrás disfrutar de las bondades del ecoturismo. Además, según dato de la Dirección General de Epidemiología, los casos locales de covid-19 han ido a la baja, por lo que con la aplicación de las medidas sanitarias correctas, visitar esta población y conocer su Galería del Juguete y Arte o el Centro de Medicina Indígena Tradicional (entre muchos otros atractivos) se presenta como de las opciones más seguras.
 
Jalpa de Cánovas, Guanajuato
 
 
Este pueblo mágico situado dentro del municipio de La Purísima —a poco más de media hora de León, la capital del Estado— alberga vestigios históricos envidiables, evocadoras zonas para pasear —como La Nogalera, espacio que cuenta con más de 1000 árboles de nuez— o la Ex Hacienda de Cañada de Negros con su lago, tirolesa y kayaks. Este pueblo fue el primero en el Estado en integrar el equipo de seguridad turística para atención directa a los ciudadanos y turistas; dicho equipo está conformado por personal de la Policía Federal y tiene como base el programa Modelo de Seguridad y Proximidad Social, sistema que ha tenido bastante éxito en Europa y Asia. Sin duda, un lugar escondido pero recomendable, que vale la pena descubrir con todas las medidas sanitarias de por medio y con la garantía de que sus autoridades apuestan por la seguridad de propios y extraños.
 
Izamal, Yucatán
 
 
Según el reporte 2020 de indicedepazmexico.org —organismo que reporta las estadísticas y tendencias de la inseguridad en México y es  elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP)— Yucatán sigue siendo el estado más pacífico de la nación, seguido de Campeche, Tlaxcala, Chiapas, y Nayarit.  Y ésas son buenas noticias para Izamal, el tranquilo poblado lleno de casitas amarillas y arquitectura colonial. La llamada Ciudad de las Tres Culturas, tiene todo, porque además cuenta con zonas arqueológicas en los alrededores, que evidentemente vale la pena visitar —la Pirámide de Kinich Kakmó, por ejemplo—, y  por si fuera poco, está a una hora de viaje desde Mérida, la capital yucateca. 
 
Tlaxco, Tlaxcala
 
 
Según el mismo reporte indicedepazmexico.org del 2020, Tlaxcala ostenta el título de segundo mejor Estado mexicano para visitar y vivir con seguridad, gracias a sus bajas estadísticas de delitos cometidos en la región. Por ello, vale la pena tener en la mira este pequeño pueblo desde el cual se pueden admirar panorámicos paisajes y cascadas y visitar sus llamativos puntos de ebullición turística como Los Laberintos, las pinturas rupestres del Rancho La Gloria o su genial kartodromo —entre muchas otras atracciones—. Además, es un destino relativamente cerca de la CDMX, tan sólo a dos horas y media (aproximadamente). Sí, mucho menos de lo que te haces un viernes de quincena desde tu casa a la oficina en Santa Fe.
 
Sayulita, Nayarit
 
 
También considerado en el ranking de las ciudades más tranquilas y seguras para vivir, este pueblo mágico situado en las costas del Pacífico y a espaldas de la Sierra Madre Oriental, es ideal por si quieres ir a surfear un poco, avistar ballenas y delfines y definitivamente, desconectarte un poco del mundo y de los problemas cotidianos. Además, la sana distancia es una de sus premisas dado lo aislado que quedas del mundo —aunque en temporada suele ser muy concurrido, pues ya se corrió la voz del lugar— y ya sea que vayas solo o acompañado, la pasarás muy bien con poco dinero. Según la página web del pueblo mágico,  en la zona cuentan con “el privilegio de ser uno de los destinos turísticos con menor incidencia delictiva”, esto gracias a sus estrategias de seguridad. Además, la Oficina de Visitantes y Convenciones realizó encuestas en aeropuertos, hoteles y lugares de consumo, en los que la zona de la Riviera de Nayarit obtuvo una calificación de 9.6 —sobre 10— en el rubro de seguridad turística.

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."