Así es el telescopio chino creado para buscar extraterrestres

Jueves, 10 de junio del 2021

Después de años de trabajo y distintas pruebas, el radiotelescopio chino conocido como FAST está listo para que científicos y astrónomos de todo el mundo puedan utilizarlo y así buscar pruebas de vida extraterrestre, además de que también se usará para investigaciones de la NASA y la exploración de fenómenos astronómicos.
 
Este radiotelescopio llevaba ya 3 años en pruebas, y por ahora solo los científicos chinos eran los únicos con acceso a sus instalaciones.
 
El FAST tardó 5 años en construirse, y esto se debió principalmente al área donde está ubicado, de ahí que incluso conseguir personal no fue tarea sencilla, pues está construido en la depresión de Dawodang en la provincia de Guizhou, en el suroeste de China.
 
 
Su plato central es de 500 metros, cuenta con 4,400 paneles de aluminio que se apoyarán de 2,000 tornos mecánicos que se pueden inclinar y mover de diferentes maneras para enfocarse en diferentes áreas del cielo.
 
El radiotelescopio será capaz de captar ondas de radio extremadamente débiles que emanan objetos celestes como púlsares o galaxias enteras. De hecho, es capaz de recoger ondas de radio en un área 2 veces mayor que la que podía escanear el anterior radiotelescopio de plato más grande del mundo ubicado en el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico.
 
Parece que la espera y esfuerzo por construir el FAST ha valido la pena, pues en los últimos años que ha estado en pruebas han descubierto más de 100 púlsares, que son núcleos giratorios de estrellas muertas), que es una cifra importante si consideramos que en todos los años de investigación del espacio solo se han conocido 2 mil pulsares.
 
 
La sensibilidad de este telescopio es tan grande que se habla de que sería capaz de detectar exoplanetas distantes emitiendo ondas de radio, algo que hasta el día de hoy no se ha logrado.
 
Es justo por esta razón que muchos investigadores están seguros que este es el invento que se necesitaba para poder encontrar vida extraterrestre, ya sea a través captando ondas de radio de vida inteligente, o emitiendo estas mismas ondas para buscar estos exoplanetas.
 
 
Otro de los fenómenos que planean estudiar con más detalle gracias al FAST es la coalición de agujeros negros supermasivos, un fenómeno que llevan años intentando analizar con más detalle.
 

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."