Domingo, 4 de julio del 2021
Instagram es una de las redes sociales más populares de la actualidad y Facebook lo sabe. Por ello, la compañía de Mark Zuckerberg se prepara para implementar una nueva función que le permita, al igual que los influencers de su plataforma, ganar dinero.
Instagram Exclusive Stories es el nombre de esta nueva herramienta que, como su nombre lo indica serán historias exclusivas en la red social a las que solo se podrá acceder a cambio de un pago, lo que sería un hito para Instagram que cuenta con limitadas opciones de monetización (como es el caso de sus insignias en el formato Live) y que hasta el momento no permite ganar dinero con sus historias, a menos que se trate de un acuerdo externo entre algún influencer y una compañía de manera externa.
De acuerdo con portavoces de la empresa, esta función similar a los Super Follows de Twitter, es un prototipo que continúa en desarrollo y carece de una fecha tentativa de lanzamiento.
No obstante, el desarrollador Alessandro Paluzzi le dio esperanza a los influencers, pues reveló que esta función es una realidad y que muy pronto podría ver la luz.
En un hilo publicado en su Twitter, Paluzzi indicó que las Exclusive Stories podrán ser disitinguidas dentro de la publicación con un icono morado al lado de cada historia de paga. De esta forma, los usuarios que no estén suscritos al perfil de la persona que genera el contenido sabrán que dicha storie es exclusiva y que es mejor no perder el tiempo intentándola ver, o mejor dicho, que hay que pagar para verla.
Si un usuario quiere ver una de estas historias exclusivas sin contar con una suscripción, le aparecerá una ventana emergente que hará énfasis en que se trata de contenido al que solo se podrá tener acceso con una suscripción. A dichas historias no se les podrá hacer captura de pantalla, por lo que quedan abiertas muchas posibilidades para el tipo contenido que los infleuncers podrán compartir.
Este nuevo formato de historias en Instagram, una de las redes más populares y diversas de todo Internet, será muy útil para los influencers, pues ellos podrán guardar sus creaciones y colocarlas en un lugar destacado en su perfil, para que sus seguidores, o en este caso suscriptores, puedan verlas en cualquier momento.
Si bien las capturas de pantalla compartidas por el desarrollador son una versión primigenia de las Instagram Exclusive Stories, este es un paso importante en el objetivo de la filial de Facebook de generar ingresos mediante la aplicación y de apoyar así a los creadores de contenido.
Por otra parte, y a reserva de que se estipulen precios para estas historias, habrá que considerar qué tan dispuestos podrían estar los usuarios a suscribirse para acceder a un contenido que hasta hoy es libre y gratuito en la plataforma, ¿será un movimiento ganador o arriesgado?
Siguiendo los pasos de Twitter
La red social propiedad de Facebook seguirá el mismo camino de Twitter, que busca nuevos ingresos, y que a finales del mes pasado dio un nuevo y muy importante paso en materia de monetización.
Durante mucho tiempo, la única vía de ingresos para la compañía había sido la publicidad en múltiples formatos, que si bien es rentable, plantea la problemática de depender de una única fuente de ingresos, una que podría verse afectada por los constantes cambios regulatorios que inciden en la misma.
Por esa razón, Twitter estrenó dos nuevas funciones que permitirán tanto a la propia red social como a algunos de sus usuarios monetizar sus actividades.
La primera de ellas es el Super Follow, que no es otra cosa más que las suscripciones de pago, una modalidad que permitirá a los creadores reservar parte de sus contenidos exclusivamente a los usuarios que decidan pagar por acceder a ellos. Actualmente el Super Follow solo está disponible en Estados Unidos, donde se estableció un precio mensual de 2.99, 4.99 o 9.99 dólares.
La segunda son los Ticketed Spaces, las cuales son salas de audio en vivo a las que se podrá acceder por un pago, que puede ir desde 1 dólar hasta 999 dólares. Al igual que los Super Follows, inicialmente solo algunos creadores estadounidenses podrán crear espacios de pago.