Las famosas más feministas: referentes que nos empoderan

Lunes, 7 de marzo del 2022

Actrices, modelos, humoristas y cantantes se han cansado de permanecer en silencio en una industria en la que la desigualdad y el machismo reina. Al alzar su voz no solo han cambiado las normas y los discursos de los productos audiovisuales y las obras a los que dan vida, sino que a su vez han hecho que sus declaraciones e incluso el contenido que suben a sus redes sean empoderadores. 

Abracemos los discursos de las celebridades feministas, pero no nos olvidemos de que el feminismo no consiste solo en ver un concierto de Beyoncé en el que la palabra “feminista” aparece iluminada con neones, sino que es una lucha que la mayoría de veces no es tan glamurosa.
 
Amandla Stendberg
 
 
La actriz defiende la importancia del feminismo interseccional y señala a los que se apropian de la cultura negra sin llamar la atención a las cuestiones raciales. Es la autora del cómic feminista ’NIOBE: She is Life’.
 
Amy Schumer
 
 
La cómica asegura que todo el que no sea feminista, tiene problemas muy serios. Desde el humor cuestiona los estándares de belleza, la desigualdad salarial y las exigencias que la industria impone sobre las mujeres. "Yo diré si soy bonita, yo diré si soy fuerte. Ustedes no van a decidir sobre mi vida; seré yo quien lo haga", ha declarado.
 
Ariana Grande
 
 
Las manifestaciones feministas de Estados Unidos cuentan siempre con multitud de pancartas que incluyen la letra de canciones de la cantante como ‘Thank you, next’ o ‘God is a woman’.
 
Blake Lively
 
 
Cuando le echaron en cara llevar únicamente trajes durante el periodo promocional de la película ‘A simple favor’, la actriz mandó un poderoso mensaje a través de las redes sociales. "¿También te llamaría la atención un hombre llevando muchos trajes durante un tour de promoción? Entonces, ¿por qué no puede una mujer? Dejemos la doble moral, chicas".
 
Emily Ratajkowski
 
 
La modelo y activista publicó un ensayo en la revista Harper's Bazaar con el que asentó las bases de ‘My body’, su libro más empoderador. "Es una exploración personal sobre el feminismo, la sexualidad y el poder, el trato de las mujeres por parte de los hombres y las racionalizaciones que hacen las mujeres para aceptar este trato", explica la modelo en la contraportada del libro.
 
Emma Thompson
 
 
La actriz ha hablado sobre su desnudo en ‘Good luck to you, Leo Grande’, unas declaraciones que se han convertido en un mensaje viral repleto de activismo. "Si me pongo delante de un espejo, siempre estoy haciendo así [mete la tripa] o me giro a un lado... No puedo quedarme ahí parada. ¿Por qué iba a hacer eso? ¡Es horroroso! A las mujeres nos han lavado el cerebro toda la vida para que odiemos nuestros cuerpos. Ese es el hecho. Y todo lo que nos rodea nos recuerda lo imperfectas que somos, y que todo está mal en nosotras. Es lo más duro que se puede hacer. No estamos acostumbrados a ver cuerpos en la pantalla que no han sido tratados".
 
Cara Delevingne
 
 
El look con el que invitaba al mundo a terminar con el patriarcado en la gala MET lo dice todo. La modelo también forma parte de la campaña #FreetheNipple, con la que defiende el ‘topless’ femenino en las redes, es una de las celebridades que forman parte de la iniciativa ‘Dior Stands With Women’, en la que la firma cuenta con embajadoras de la 'maison' y celebridades para hablar del feminismo y aprovecha cualquier oportunidad para luchar por el movimiento.
 
Emma Watson
 
 
Emma Watson fue nombrada Embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres en junio de 2014. "Luchar por los derechos de las mujeres a menudo nos convierte en sinónimo de que odiamos a los hombres. Sólo sé que algo es cierto: necesitamos detener estos pensamientos" , asegura.
 
Jane Fonda
 
 
Jane Fonda confesó en un artículo que le costó 30 años entender y aceptar el feminismo. En el documental ‘Jane Fonda in five acts’ nos deja una frase para el recuerdo. "No necesito un hombre que me haga sentir bien".
 
Mindy Kaling
 
 
Productora, actriz, guionista y cómica, desde ‘Ellas mandan’, película en la que denuncia con humor el machismo presente en el universo de los ‘late shows’, hasta ‘La vida sexual de las universitarias’, sus producciones hacen siempre del feminismo su bandera.
 
Reese Witherspoon
 
 
Reese Witherspoon fue una de las impulsoras del movimiento contra el acoso ‘Time's up’ y lucha por lograr una mayor representación femenina en la industria del cine. Por eso ha creado Hello Sunshine, su propia empresa cinematográfica, desde la que impulsa y crea historias creadas por y para mujeres. Así ha producido series como ‘Litte Fires Everywhere’.
 
Cate Blanchett
 
 
La actriz es otra de las abanderadas del feminismo en el cine. "Afortunadamente, creo que no estamos hablando de modas pasajeras que se han revestido de 'glamour', sino de un nuevo nivel de concienciación sobre el problema y una actitud mucho más combativa. En mi caso, yo siempre supe en mi ADN que las mujeres somos iguales a los hombres. Nunca pude entender por qué la industria y el entorno de trabajo en el que yo estaba inmersa no había reflexionado debidamente sobre ello", ha asegurado.
 
Meghan Markle
 
 
En el discurso con el que cerró el ‘Girl Up Leadership Summit’, dejó clara su postura. "Creer en la verdadera igualdad no es suficiente: tenemos que trabajar por ello todos los días; incluso cuando es difícil u otros se sienten incómodos. Tenemos que hablar por nosotras mismas y tenemos que alzar la voz por otras que luchan por ser escuchadas”.
 
Cynthia Nixon
 
 
La actriz no duda en poner en entredicho los estándares estéticos a los que la industria somete a las mujeres, a las que se les castiga por envejecer.
 
Miley Cyrus
 
 
En sus canciones, entrevistas y actos muestra siempre ser feminista, pero fue al separarse de Liam Hemsworth cuando publicó en sus redes uno de sus mensajes más reivindicativos. "Ellos –por los hombres, especialmente los de éxito– pasan de una mujer joven preciosa a otra sin ningún tipo de consecuencias la mayor parte de las veces. Se les llama cracks, rompecorazones, machotes, donjuanes, etc. Mientras que a las mujeres se nos califica de frescas o fulanas. Estoy tratando de sobrevivir en un mundo de hombres".
 
Lourdes León
 
 
La hija de Madonna quiere recordarle al mundo que mostrar más o menos piel no quiere decir que ella sea menos feminista. "Creo que es un poco ridículo que la gente siga viviendo en una sociedad en la que estamos equiparando mostrar un poco de piel con querer atención o comportarnos como una cualquiera. De verdad, dejen que llevemos lo que queramos”, ha sentenciado.
 
Margot Robbie
 
 
Margot Robbie fundó su productora, LuckyChap Entertainment, para contar historias protagonizadas por mujeres y apoyar a las que trabajan detrás de las cámaras.
 
 
 

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."