Películas de padres e hijos para ver en el Día del Padre

Viernes, 17 de junio del 2022

El Día del Padre es una excusa como otra cualquiera para ver una película con tu padre. O pensando en él, o con el padre de familia más cercano. ¿De qué humor está tu progenitor? Tanto si lo que os apetece ver es un filme de animación, como si lo que preferís es un buen 'thriller' o una comedia romántica en la que sobresalga la figura paterna, tenemos una propuesta en estas buenas películas que ver con él.
 
'El rey león' (1994)
 
 
Parece mentira que sobre esta maravillosa fábula (¿quizás la mejor película de Disney de todos los tiempos?) hayan pasado ya 25 años. 'El rey león', la maravillosa historia del ciclo de la vida y de la relación entre Mufasa y su hijo Simba, ha cumplido cinco lustros más moderna que nunca, gracias al 'remake live action' que veremos en julio. Seguimos deshaciéndonos cuando el pequeño Simba pierde a su padre, una figura inspiradora a lo largo de todo el filme, quien le enseña todo sobre la vida y sus responsabilidades.
 
'En busca de la felicidad' (2006)
 
 
Will Smith, a pesar de ser conocido por papeles de comedia y humorísticos, también insiste en papeles dramáticos como este en el que compartió pantalla con su hijo Jaden. Prepárate los clínex para asistir a la historia de supervivencia de Chris Gardner, que malvive intentando vender unos escáneres médicos de alta precisión que nadie quiere. Su mujer le deja con el niño cuando descubre que lo que quiere hacer en su vida es ser corredor de bolsa; para salir adelante, se buscará un trabajo de becario que deberá conciliar con cuidar del pequeño a la vez que busca un nuevo hogar.
 
'Matar a un ruiseñor' (1962)
 
 
Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Harper Lee, en la que el abogado Atticus Finch (un sensacional Gregory Peck) se enfrenta a una buena papeleta para vivir en los años 30 y en una ciudad del sur de Estados Unidos: tiene que defender a un hombre negro acusado de violar a una joven blanca. Sus hijos son los narradores de un proceso que está plenamente de actualidad y que aborda cuestiones de racismo, discriminación y de clase social. Ellos quedarán como herederos de un padre perfecto, que siempre ha intentado defender lo correcto, y que se ha esforzado en enseñar a sus hijos los males del racismo y los prejuicios.
 
'Big Fish' (2003)
 
 
Esta película de Tim Burton no tuvo el revuelo mediático de otras, pero encierra una de las historias más bellas de su filmografía. Will Bloom (Ewan McGregor) es el encargado de contar la historia de su padre Ed (Albert Finney), cuyo pasado está lleno de sucesos increíbles. Bloom, agobiado por pensar que su padre se va a morir sin que él sepa quién es, investiga todos esos relatos y descubre que tras las leyendas hay mucho de real (solo que con un poquito de exageración). Deliciosa, poética y de clínex perpetuo.
 
'Los increíbles' (2004)
 
 
Pixar ya había tratado el tema de la paternidad en 'Buscando a Nemo' (2003), pero aún quedaba otra joya en su filmografía que demuestra que las películas infantiles no son solo para niños. El padre de la familia, Bob Sparr, antaño Mr. Increíble, tiene que someterse a un programa de 'normalidad' impuesto por el gobierno, para que no desarrollen y muestre su talento como superhéroe; él, y también su mujer, Elastigirl. El padre demostrará que es capaz de hacer cualquier cosa para sacar a su familia adelante.
 
'Mañana empieza todo' (2016)
 
 
Samuel (Omar Sy) es un joven soltero y conquistador que vive en la costa francesa. Un día una antigua aventura se presenta con un bebé en brazos, le comunica que es su hija y desaparece. Incapaz de llevar una vida con un bebé intenta encontrar a la madre sin éxito. Pasa el tiempo y mientras la niña va creciendo llevan una vida divertida y maravillosa, pero ocho años más tarde la madre regresa para recuperar a su hija. Conmovedora y sincera, esta película francesa enamora en todas sus escenas.
 
'Los Tenenbaums. Una familia de genios' (2001)
 
 
Reparto de lujo para una de las películas más destacadas de Wes Anderson: Ben Stiller, Luke Wilson y Gwyneth Paltrow dan vida a los tres extraños hijos de Gene Hackman, un trampero que se inventa que tiene una enfermedad terminal para conseguir reunir de nuevo a su extraña familia. Anjelica Huston, Bill Murray, Danny Glover, Owen Wilson –sí, el hermano de Luke– cierran el cartel, en el que también destaca una banda sonora maravillosa. Por cierto, Luke Wilson, Danny Glover y Owen Wilson rechazaron participar en 'Ocean's eleven' para rodar este filme.
 
'Billy Elliott (quiero bailar)' (2000)
 
 
El padre de Billy Elliot tiene miedo y por eso es incapaz de asumir el deseo de su hijo de 11 años: quiere bailar. No, no quiere el futuro que se espera de él –ser minero como su progenitor– sino calzarse las zapatillas y demostrar que su talento está en una disciplina considerada erróneamente como femenina. Pero para el padre es un auténtico mazazo, y tendrá que abrir su mente y descubrir el verdadero talento de su hijo. Un filme delicioso que ahonda en las dificultades de la relación entre padre e hijo y que aborda cómo los prejuicios pueden interponerse entre los dos.
 
'El padre de la novia' (1991)
 
 
En 1991, Steve Martin, Diane Keaton y Kimberly Williams protagonizaron un exitoso 'remake' del clásico de 1950 (con Spencer Tracy y Elizabeth Taylor). El protagonista es un padre muy encariñado con su hija, al que no le hace ni pizca de gracia que su 'pequeña' se vaya a casar. Así, le pone a todo pegas, desde los preparativos del enlace hasta el convite, pasando por, cómo no, el novio. Una historia con final feliz (tampoco te hemos dado demasiada sorpresa) que señala cómo los celos pueden arruinar una bonita relación entre padre e hija.
 
'Yo soy Sam' (2001)
 
 
Sean Penn se mete en la piel de Sam Dawson, un hombre con discapacidad psíquica que trata de conservar por todos los medios la custodia de su hija. Rita Harrison, interpretada por la actriz Michelle Pfeiffer, será la abogada encargada de defenderlo frente a un Estado que no lo considera apto para hacerse cargo de la educación y el cuidado de la pequeña. Fría, distante y desinteresada en un comienzo, la actitud de la abogada irá cambiando a medida que conoce la historia de Sam y su lucha por defender sus derechos.
 
'Ahora los padres son ellos' (2010)
 
 
Una de esas películas alegres que te ponen de buen humor. ‘Ahora los padres son ellos’, dirigida por Paul Weitz, es la última película de la tríada que Jay Roach comenzó con ‘Los padres de ella’ y ‘Los padres de él’. En esta secuela han pasado ya diez años en el matrimonio de Greg Focker (Ben Stiller) y Pam (Teri Polo) en los que han tenido dos hijos e incluso se ha normalizado la relación con su suegro Jack (Robert de Niro). Un cambio en el trabajo de Greg abrirá un nuevo frente familiar en el que Focker intentará demostrar a su familia que puede cuidar de los suyos.
 
'El Padre' (2020)
 
 
Un drama psicológico británico que tira de dos de los actores ingleses más ilustres: Anthony Hopkins y Olivia Colman (a la que nos cuesta ver sin pensar en la Reina Isabel II, a quien interpreta en The Crown). Dirigida por Florian Zeller, ‘El Padre’ cuenta la historia de Anthony, un hombre que sufre progresivamente las consecuencias de la demencia que padece. Cuando provoca el abandono de su última cuidadora, tendrá que ser su hija Anne quien se encargue de estar con él hasta que encuentren a otra persona. Dar con la persona adecuada urge, ya que Anne prevé mudarse pronto, mientras por otro lado sufre viendo su paulatino deterioro.
 
'Cuestión de sangre' (2021)
 
 
Lo último de Matt Damon es este thriller en el que encarna al rudo Bill Baker, operario de una plataforma petrolífera que ve cómo su mundo cambia cuando tiene que dejar todo atrás en Oklahoma y mudarse a Marsella, Francia, en donde se encuentra encarcelada su hija Allison (Abigail Breslin). Baker lucha por demostrar la inocencia de su hija ante un crimen que afirma no haber cometido, mientras estrecha lazos y descubre aquello que le mueve en la vida.

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."