Guía para entender la alta costura como toda una experta en moda

Jueves, 8 de junio del 2023

La expresión más sublime de la moda es la alta costura, de hechura artesanal y minuciosa, casi inalcanzable. Se ha convertido en un escaparate para la grandeza creativa y el talento de todas las personas involucradas en el proceso de crear las piezas con las que somos capaces de reconocer la inmensa herencia que las maisons dejan a la humanidad.

Hasta hace algunas décadas, su belleza era tan secreta como el acceso a las presentaciones, un aura de misterio rodeaba a las pasarelas donde se podía apreciar la excelencia de su confección y el lujo en todo esplendor. Conforme han pasado los años, hemos tenido un vistazo a ese mundo donde se esculpen las más impresionantes prendas.

¿Qué es la alta costura y cuál es su significado?

Es el lujo en su máxima expresión, las telas más finas son las elegidas para dar vida a las creaciones más imponentes de los diseñadores, junto con los bordados de cristales, piedras y ornamentos de la más alta calidad. Una prenda de esta categoría puede costar cientos de miles de dólares, dependiendo de su confección, e incluso podría verse como una inversión por el valor histórico que pueden alcanzar.

Confección minuciosa

Para ser considerada una prenda de alta costura, debe estar hecha 100% a mano, y únicamente se hace una pieza por cliente. Las estrictas normas de confección pueden involucrar aproximadamente 240 horas de producción dependiendo de la complejidad de la pieza, un gran ejemplo de lo minucioso que puede ser un diseño, son los vestidos de Giambattista Valli, Schiaparelli o Valentino.

Si un atelier busca adentrarse en esta categoría, debe contar al menos con 15 trabajadores de tiempo completo para la confección de las prendas y un mínimo de 20 trabajadores técnicos.

No es el negocio principal de las marcas

Dada la complejidad de manufactura, lo pequeño de la clientela y el limitado número de piezas que pueden venderse, actualmente las grandes marcas como Chanel, Valentino, Dior, Giambattista Valli, Schiaparelli, Elie Saab, entre otras, utilizan la alta costura para continuar preservando el legado histórico de las marcas y ocasionalmente son prestados a celebridades para lucirlos en alfombras rojas, pero no es algo habitual.

Clientela selecta

Un aproximado de 4,000 personas en todo el mundo son las que tienen acceso a las prendas de alta costura, las invitaciones están sumamente controladas y son reguladas por la Fédération de la Haute Couture et de la Mode de París (FHCM), quien se encarga de preservar los estándares que exige este arte. De ese total de personas, solamente 20 mujeres son clientas regulares.

Dos presentaciones al año

Se hacen en enero y julio para mostrar las colecciones de primavera–verano y otoño–invierno respectivamente, cada una de ellas debe contar con un mínimo de 50 diseños que incluyan looks de día y looks de noche. Entre los invitados, se encuentran los selectos clientes de las maisons y algunas celebridades.

La belleza que existe en cada colección nos emociona, nos sorprende y nos enamora, es una expresión tangible de la gran capacidad del ser humano para crear, para transformar su pasión en el lujo máximo.
 

Fuente: Glamour.mx

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."