2 preguntas que debes hacerte para ser exitoso en la vida, según Harvard

Martes, 18 de julio del 2023

Hay muchos caminos que puedes seguir si quieres ser exitoso en la vida, pero, incluso si quieres crear uno propio y hacer las cosas de manera distinta a todos los demás, es bueno saber que hay algunos consejos, buenos hábitos y hasta preguntas que pueden aumentar tus posibilidades de lograr lo que quieres.


Todos queremos ser exitosos, esto no significa que todos soñemos con ser CEOs o con fundar imperios como el de los Roy en Succession, sino que todos tenemos metas, planes y objetivos, y la intención es conseguirlos sin sufrir demasiado en el intento.


Para esto hay que ir desarrollando las herramientas correctas y una buena forma de hacerlo es partiendo de las opiniones y recomendaciones de los expertos, que son los que ya pasaron por el proceso y pueden darte algunas claves concretas que son de gran ayuda para cualquier proceso, ya sea para conseguir un mejor puesto, para superar un reto o para encontrar un trabajo que realmente te llene.


Uno de esos expertos es el profesor de la Harvard Business School, Gautam Mukunda, quien es experto en temas de éxito y liderazgo, y propone que hacer las preguntas correctas puede acercarte a la meta de manera más eficiente y rápida.


Harvard y las 2 preguntas que dice que debes hacerte para ser exitoso en la vida



El escritor Eric Barker, autor de Barking Up the Wrong Tree, explica que las persona más exitosas son las que saben aprovechar sus fortalezas y sus “peculiaridades” para ser exitosos (y que ese éxito sea duradero) y, de acuerdo con el World Economic Forum, él entrevistó al profesor para determinar cómo cualquier persona podría hacer lo mismo, y Mukunda determinó que para eso hay que partir de 2 preguntas.

 

De acuerdo con el WEF, Mukunda reveló que hay que partir de la Leadership Filtration Theory, y de ahí salen las 2 preguntas clave que pueden ayudar a encontrar el mejor camino para el éxito.


Las preguntas son:


• ¿Cuáles son mis fortalezas clave? Esta es una pregunta para conocerte a ti mismo, para reconocer tus habilidades más fuertes, tus talentos y esas cosas que te hacen diferente a los demás.


• ¿Qué empresas, instituciones y situaciones valoran lo que hago? Esta pregunta te va a ayudar a determinar cuál es el lugar correcto para ti, que te va a permitir crecer, desarrollarte, aprender y crecer profesional y personalmente.


Cuando juntas estas dos preguntas, lo que haces es entender quién eres y qué tienes para ofrecer, pero también que esas fortalezas no necesariamente se pueden explotar y desarrollar en todos lados, y esto significa que debes encontrar el lugar correcto para poder sacarles provecho y conseguir tus metas y objetivos.


De acuerdo con el WEF, esto llevó a Barker a darse cuenta de un punto clave que siempre debe ser parte de la fórmula del éxito, ya que “tienes que saber lo que haces bien y qué tipo de ambiente de trabajo te permitiría hacerlo”.


Claro que esto es solo un primer paso, después debes trabajar duro, aprender a dar prioridad a las cosas que realmente importan, comunicarte bien con los demás, trabajar en tu inteligencia emocional y aprender de los errores que surgen en el camino, pero si partes de esa dos preguntas, entonces comienzas el recorrido con el pie derecho.


Barker pone el ejemplo de Michael Phelps, quien reconoció su altura y su capacidad física como una fortaleza importante, y supo que el lugar correcto para aprovecharlas era en el mundo de la natación, donde se convirtió en un campeón del mundo con muchas medallas en Juegos Olímpicos, que no habría pasado si hubiera decidido ser corredor.

 

 

 

Fuente. gq.com
 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."