Día de Acción de Gracias: historia, significado y tradiciones de Thanksgiving

Jueves, 28 de noviembre del 2024

 

Lo que necesitas saber:

El Día de Acción de Gracias, celebrado el cuarto jueves de noviembre, es una festividad llena de historia y tradiciones.

 

El Día de Acción de Gracias, conocido como Thanksgiving, es mucho más que un banquete de pavo. Esta celebración reúne a familias y amigos en Estados Unidos y Canadá para reflexionar, compartir una comida especial y disfrutar de tradiciones como el desfile de Macy’s o el fútbol americano. Pero ¿de dónde viene esta festividad y por qué es tan importante? Aquí te lo contamos todo.

 

Origen histórico de esta tradición estadounidense

Thanksgiving tiene su origen en el otoño de 1621, cuando los peregrinos ingleses en Plymouth, Massachusetts, celebraron su primera cosecha exitosa tras un invierno devastador. Este logro no habría sido posible sin la ayuda de los Wampanoag, un pueblo indígena que les enseñó técnicas de cultivo local.

 

Para dar gracias, los peregrinos organizaron un festín con los Wampanoag. Aunque el menú original incluía venado, pescado y maíz, esta celebración evolucionó con el tiempo hasta convertirse en lo que conocemos hoy.

 

 ¿Qué día se celebra y por qué es importante?

En Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre. Este 2024, la fecha será el 28 de noviembre. En Canadá, se celebra el segundo lunes de octubre, pero la esencia de gratitud y unión familiar es la misma.

 

Aunque en sus inicios tenía un carácter religioso, hoy en día Thanksgiving es una festividad cultural que simboliza gratitud, unión y el inicio de la temporada navideña. Incluso se ha convertido en el preámbulo del Black Friday, el día de compras más grande del año.

 

La historia detrás del festín original

El pavo, el puré de papa, el gravy y los arándanos son esenciales en cualquier mesa de Thanksgiving. Sin embargo, el pavo no siempre fue el platillo principal. En sus primeros años, la cena incluía ingredientes locales como pescado y maíz. Fue hasta el siglo XIX que el pavo se convirtió en el centro de esta tradición.

 

El pavo, los desfiles y el fútbol: las tradiciones más queridas

El Macy’s Thanksgiving Day Parade es una de las tradiciones más esperadas de esta fecha. Con más de 90 años de historia, el desfile impresiona con globos gigantes, carrozas y presentaciones musicales. Si no estás en Nueva York, puedes verlo en vivo por NBC o Peacock. Más información está disponible en la página oficial del desfile.

Además, el fútbol americano es otra tradición icónica. Los Detroit Lions y los Dallas Cowboys juegan cada año, y desde hace poco, el Black Friday también incluye emocionantes partidos.

 

El indulto presidencial al pavo: una tradición curiosa

 

Desde 1989, cada presidente de Estados Unidos indulta simbólicamente a un pavo en vísperas de Thanksgiving. Este acto es más un gesto divertido que una política oficial, pero se ha convertido en una tradición que encanta al público. Este 2024, Joe Biden realizó su último indulto presidencial. Para conocer más sobre esta curiosa costumbre, visita White House History.

Thanksgiving es mucho más que una fecha para comer delicioso. Es un momento para reflexionar, agradecer y disfrutar de tradiciones que unen a las familias. Ya sea que prefieras cocinar, ver el desfile o emocionarte con los partidos de fútbol, lo importante es disfrutar este día con tus seres queridos. ¡Feliz Día de Acción de Gracias!

 

Fuente: usa.sopitas.com

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."