Por qué es importante mantener una red de amigos amplia, según estudio

Lunes, 23 de diciembre del 2024

Tener y cuidar a una red de amigos amplia puede ser desgastante y demandante, sobre todo si no estás acostumbrado a hacerlo o si eres de carácter más introvertido que extrovertido. No obstante, distintas investigaciones han destacado la importancia de crear vínculos con varias personas a lo largo de nuestra vida, sobre todo de carácter amistoso.

 

Es decir, más allá de las relaciones que podamos mantener con nuestros familiares o con las parejas, las amistades son una prioridad que debemos cuidar como compañeros de vida, incluso si no son siempre amigos muy cercanos, pues hay un valor importante en tener amistades más casuales u ocasionales, de lo te hablaremos aquí.


¿Qué tipo de amistades hay que preservar?

Conforme pasan los años, es probable que notes que tu círculo de amigos se va reduciendo. Quizá cuando eras joven, salían en grupos de 15 o 20 a las fiestas, y ahora difícilmente ves a un par de amistades cada dos semanas. Esto es generalmente normal, pues cada quien desarrolla su propia vida y coincidir se vuelve difícil. Por suerte, estudios afirman que solo se necesitan de tres a cuatro amigos cercanos para ser feliz (aunque no tener amigos cercanos puede dañar la salud emocional y física como fumar 15 cigarros).


La cuota no es tan amplia en ese sentido, pero en este caso, no nos referimos tanto a los amigos cercanos, sino a una red más ocasional, como aquellas personas que frecuentas de vez en cuando en redes sociales, con quienes entras en contacto en la oficina o incluso los vecinos, que no siempre entran dentro del grupo de amistades cercanas, pero que sí son importantes en tu bienestar emocional general.


¿Por qué es importante tener amistades ocasionales?

El sociólogo Mark Granovetter llama a estas relaciones casuales “lazos débiles”, delimitando a las amistades que nacen por casualidad, por ejemplo, los padres de los amigos de tus hijos o los dueños de otros perros en el parque.


De acuerdo con las investigaciones de Granovetter, este tipo de conexiones tienen un efecto positivo en nuestra vida porque nos ayudan a sentirnos más conectados con otros grupos sociales, ampliando la perspectiva que tenemos sobre nuestra identidad y las posibilidades de vida que nos rodean. Es decir, imaginemos que una persona estudió ingeniería y que en pocas ocasiones ha estado cerca del mundo del arte. Quizá un día conoce a una amiga de un amigo suyo que se dedica a la pintura. De esa relación casual, puede surgir un interés en el ingeniero por conocer más sobre exposiciones de arte y galerías cerca de su casa, que eventualmente le dan un nuevo sentido a su tiempo libre: visitar museos.


En general, el tener y mantener una red de amigos amplia nos ayuda a expandir nuestros intereses y a diversificar el tipo de actividades y temas que nos rodean y a los que podemos acercarnos, lo cual tiene un efecto positivo en la creatividad y la autoestima.


Además, puede ser de mucha utilidad el tener una red de amigos amplia cuando necesitamos ayuda en algún tema, por ejemplo, en el caso anterior, cuando la pintora esté buscando trabajo y el ingeniero le pueda recomendar una vacante de docente en la escuela donde él cuida los sistemas. Este tipo de “lazos débiles”, como los llama Granovetter, son clave para obtener recomendaciones y nexos que pueden ser prácticos e importantes en el día a día y a los que no podríamos llegar si nos cerramos a solo un par de personas que habitan en el mismo ambiente que nosotros.


Las investigaciones también revelan que cuando mantenemos una red de amigos amplia, nuestras probabilidades de sentirnos menos solos aumentan. En ocasiones, solo un like o un mensaje de alguien con quien no hablas con frecuencia, puede recordarte la presencia de varias personas con quienes has disfrutado buenos momentos y esto te da energía y un boost de compañía. Después de todo, investigadores descubrieron que mantener esta red de conocidos también contribuye a nuestro sentido de pertenencia a una comunidad.

 

 

 

Fuente. gq.com

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."