Viernes, 3 de enero del 2025
Si quieres construir una buena conexión con la pareja, debes estar preparado contra los Cuatro Jinetes del Apocalipsis de las relaciones, empezando por el Stonewalling que, de acuerdo con el experto John Gottman y el Gottman Institute, es el asesino silencioso que destruye todo tipo de relaciones.
El Stonewalling, de acuerdo con Gottman, es similar a la Ley del Hielo, pero puede ser peor porque significa que una persona se está paralizando ante los problemas, que no sabe cómo lidiar con sus emociones y se siente abrumada cuando hay discusiones o desafíos, y esto hace que se cierren emocionalmente y que ignoren a la patria persona.
Dentro de las relaciones románticas, esto daña la relación y la confianza, además de que afecta negativamente a los vínculos, la conexión y la intimidad. Pero también puede afectar en lo profesional, ya que puede tener un impacto negativo en la relación con los compañeros y puede hacer que te quedes congelado cuando te sientes estresado, ante un regaño o cuando tienes un reto grande por cumplir.
La buena noticia es que existe una herramienta mental que puede proteger la conexión con la pareja, mientras también mejora otras áreas de tu vida y te enseña a manejar mejor las cosas que te estresan.
La importancia del Self-Soothing o el Auto-consuelo para proteger la conexión con la pareja
Gottman dice que la habilidad de autocontrolarnos y autorregularnos es esencial, ya que es lo que nos enseña a lidiar con nuestras emociones y a impedir que estas nos controlen y nos causen problemas, además de que es una muy buena forma de manejar la sensación de estar abrumados.
“El auto-consuelo es el antídoto contra la actitud evasiva y lo que puedes hacer cuando te sientes abrumado. Debes pedir un tiempo de descanso cuando llegues a ese punto para darte el espacio para calmarte y tranquilizarte. Una vez que estés calmado, puedes intentar hablar de nuevo”, escribe Gottman en el blog del Gottman Institute.
Esta herramienta es especialmente útil para evitar caer en comportamientos tóxicos, cerrarse emocionalmente o hacer cosas como la ley del hielo, que pueden ser muy destructivas.
Para hacerlo, Gottman dice que:
• Hay que tener una señal o palabra clave para indicarle a la pareja que nos sentimos abrumados.
• Una vez usada la palabra o la acción, debes alejarte un poco y tomarte unos minutos para pensar y para dar un paso atrás de la discusión, el problema o la situación.
• Debes enfocarte en la respiración para recuperar la calma, mientras tensas y relajadas distintas partes del cuerpo para liberar estrés.
• Una vez que te sientas en calma, vuelve a acercarte a la pareja, comunícate y busquen resolver el problema juntos.
La importancia de la empatía para construir la conexión
Joseph A. Sharand M.D escribe en Psychology Today que existe otra herramienta que también es esencial para construir relaciones fuertes y para proteger las conexiones, y se trata de la empatía, que es parte de la Teoría de la Mente.
La empatía nos ayuda a conectar mejor con las demás personas, ya que nos hace pensar en sus emociones, en lo que sienten y en el efecto que tenemos en ellas, y es lo que nos ayuda a tratarlas mejor y con respeto (que conduce a la confianza), a hacerles saber que las valoramos y apreciamos.
Sharan dice que no solo hay que preguntarnos qué es lo que las personas piensan y sienten de nosotros, sino que hay que intentar ponernos en sus zapatos y entender por qué se sienten como se sienten y cómo podríamos ayudar o cambiar eso para que sea más positivo.
Fuente. gq.com