Esta es la peor forma de comer carbohidratos, según la ciencia

Viernes, 10 de enero del 2025

Comer carbohidratos no es el peor pecado de nutrición. De hecho, los expertos dicen que tanto el cuerpo como el cerebro necesitan carbohidratos para tener energía, y eliminarlos no es necesariamente la opción más saludable.

 

Claro que, cuando se trata de comer carbohidratos, o cualquier otro alimento, lo importante es entender sobre porciones, sobre los diferentes tipos que hay y las mejores y peores opciones que existen, para que puedas tomar mejores decisiones en cuanto a tu alimentación, y puedas obtener los beneficios y los resultados que estás buscando.


Lo primero que hay que saber es que, cuando se habla de carbohidratos, no se habla únicamente de pan, pasta o cereales, ya que cosas como los vegetales, las frutas y las legumbres también los contienen. Lo segundo que hay que saber es que los famosos Carbs son de las mejores fuentes de energía para tu cuerpo, además de que pueden ayudar a que te sientas satisfecho por más tiempo.


Pero, así como hay una peor forma de comer azúcar, también puede existir una peor forma de comer carbohidratos, y los expertos lo explican.


¿Hay una peor forma de comer carbohidratos?

Los carbohidratos se dividen en dos tipos, están los carbohidratos simples, que se digieren fácilmente y pueden causar picos de energía, y los carbohidratos complejos, que son los que toman un poco más de tiempo para digerir, por lo que ayudan a que tengas energía y a que te sientas satisfecho por más tiempo.


De acuerdo con la Cleveland Clinic, cuando comes carbohidratos de la manera correcta, entonces tu energía será más alta, vas a estar protegido contra algunas enfermedades e incluso puedes tener un mejor control de tu peso.


La forma correcta de comer carbohidratos consiste en dar preferencia a los que contienen azúcar (la fruta no cuenta, ya que es una fuente natural), que son procesados y los que provienen de comida chatarra. “Los expertos en nutrición dividen los carbohidratos en “buenos” y “malos”. Los carbohidratos buenos, como los cereales integrales, el arroz integral y las legumbres, no aumentan rápidamente la glucosa en sangre. Los carbohidratos malos, como el pan blanco, las galletas y los refrescos azucarados, hacen que la glucosa en sangre aumente rápidamente. Los expertos recomiendan reducir la proporción de calorías diarias totales que provienen de los carbohidratos (en una dieta estadounidense típica, el 55% de las calorías totales provienen de los carbohidratos)”, dice un artículo de la Harvard T.H. ChanSchool of Public Health.


Según un estudio del profesor Walter Willet, lo que se debe evitar son alimentos con granos refinados, bebidas azucaradas, arroz blanco y vegetales altos en almidón, como las papas.


¿Cuál es la forma correcta de comer carbohidratos?


Los carbohidratos complejos son la mejor opción, y puedes encontrarlos en alimentos como los granos enteros, los frijoles y algunos vegetales. Debes buscar también opciones que contengan una buena cantidad de fibra.


“Comer carbohidratos moderados puede ser saludable si están compuestos de fibra y cereales integrales. Personalmente, evito los almidones y azúcares refinados, y limito mis carbohidratos a los que obtengo de las verduras y los cereales integrales. Si solo como carbohidratos saludables, me siento tan lleno que realmente no puedo consumir más del 40% de mis calorías de carbohidratos por día, por lo que tiendo a mantenerme bastante por debajo de ese límite”, dijo el profesor de nutrición Walter Willet en un artículo del Los Angeles Times citado por Harvard.


De acuerdo con el experto, hay que reducir los carbohidratos refinados y reemplazarlos por proteínas, frutas, vegetales, cereales integrales y grasas saludables de origen vegetal. El consumo de carbohidratos no debe superar el 40% de tu dieta, y estos deben ser en su mayoría complejos.


La calidad es mucho más importante que la cantidad, pero no debes excederte.

 

 

Fuente. gq.com

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."