Lunes, 13 de enero del 2025
En la mayoría de los casos, tu currículum es lo primero que los reclutadores ven y lo primero que consideran para decidir si te dan una oportunidad o no, y es por esto que necesitas hacerlo bien, mantenerlo actualizado e incluir información relevante.
No es necesario poner a qué Kinder fuiste o tus calificaciones de la primaria, pero es muy importante que agregues datos sobre tu educación, tu experiencia laboral y tus habilidades, que te ayuden a dar la mejor impresión posible, con la menor cantidad de información (porque nadie va a leer un currículum de 3 páginas).
De hecho, de acuerdo con CNBC Make It, la ex ejecutiva de Google y experta en desarrollo profesional, Jenny Wood, dice que, cuando se trata de currículums, hay dos Green Flags muy importantes, que te van a ayudar a destacar y a conseguir mejores oportunidades.
Y estás Green Flags no tienen nada que ver con nombrar empresas muy conocidas o con haber estudiado en Harvard, sino con la forma en la que construyes el documento.
¿Qué debe tener tu currículum para que te contraten?
Bullets de una línea
Los bullets ayudan a que tu currículum se vea organizado y con intención, y Wood dice que es mucho mejor cuando cada una de ellas no es de más de una línea, ya que mantiene todo conciso, organizado y claro, además de que es una evidencia de que sabes reconocer la información más importante, y eliminar lo que sobra o lo que no es necesario.
Otro punto por el que esto funciona es porque le demuestra a la persona que va a leer ese currículum que valoras su tiempo y el hecho de que puede estar ocupada, y por eso te ayuda a dar una buena impresión incluso antes de que te conozcan.
Un currículum amontonado y lleno de información, en especial información que no es necesaria, puede jugar en tu contra, así que hay que aprender a editar. Claro que no solo impronta la forma, sino también el contenido de esos bullets.
Un poco de personalidad
Tu currículum es personal, y por eso debes ponerle un poco de personalidad (de una manera que sea adecuada y que responda al tiempo de trabajo al que quieres aplicar).
Cuando se trata de personalidad, Make It explica que Wood se refiere a jugar un poco con la forma en la que presentas la información y a hablar también de las cosas que te apasionan o de los hobbies que realizas. De acuerdo con el sitio, la experta incluye un icono de micrófono y un icono de muffin en su propio currículum, en el apartado de las cosas que le apasionan, además, ella suele compartir el caso de una mujer que la sorprendió positivamente al incluir una línea al final de su CV, que decía que estaba en una búsqueda constante por la mejor receta de galletas de avena. Esto es un riesgo, pero es un riesgo que te puede ayudar a destacar y a diferenciarte de los demás candidatos.
“En un grupo de candidatos competitivo con muchas personas a tu derecha y a tu izquierda que tienen las mismas habilidades, antecedentes, experiencia y pedigrí. La personalidad es un diferenciador”, dijo Wood a Make It.
Tener un buen currículum es el primer paso para conseguir esa entrevista de trabajo, y después necesitas estar bien preparado para llegar a ella con buenas respuestas, buena presentación (ir bien peinado y bien vestido es más importante de lo que crees) y listo para demostrar por qué quieres trabajar en ese lugar (y para respaldar todo eso que pusiste en tu CV).
Fuente. gq.com