Miércoles, 15 de enero del 2025
Construir una buena conexión con tu pareja es el primer paso para que tu relación sea duradera, feliz y sana, para que no se desgaste con el tiempo y para que te sientas satisfecho con ella con el paso del tiempo.
El segundo paso es hacer lo posible por mantener esa conexión, por seguir demostrando interés en la relación y haciendo las cosas de forma correcta, para que esa conexión no se pierda y para que la relación no se convierta en un fracaso, y no termine en una ruptura o en un divorcio.
Muchos expertos en relaciones y psicólogos han dado consejos y recomendaciones para mantener conexiones fuertes, desde tener rituales matutinos de pareja, hasta programar noches de citas cada semana, o cuidar la manera en la que abordamos los problemas y las discusiones que puedan ir surgiendo dentro de la relación.
El psicólogo Jeffrey Bernstein escribió en Psychology Today que hay 4 palabras que pueden ayudar a crear un cambio positivo en la dinámica de la relación, ayudando a trabajar la empatía, la conexión y a mostrar que estamos dispuestos a ser un punto de apoyo para nuestra pareja.
Cuatro palabras clave que ayudan a construir una mejor conexión con tu pareja y una relación más feliz:
Las cuatro palabras clave que Bernstein recomienda es en realidad parte de una frase “mágica” que cambia, para bien, la dinámica de la relación: Cómo te puedo ayudar.
Esta frase, según el experto, ayuda a reconocer las dificultades, los retos y el dolor de la pareja y viceversa, además de que evita que se hagan juicios o críticas negativas, promueve la comunicación, la confianza y la colaboración entre los dos, partiendo de que hay un entendimiento de la situación y un interés por ayudar a resolver. Bernstein dice que es una forma profunda de mostrar empatía y de querer contribuir al bienestar de la persona con la que tenemos una relación.
“Las parejas fomentan una cultura de cooperación, empatía y conexión. Cambian la relación de competencia a colaboración, donde cada socio se siente valorado y apoyado”, dice el psicólogo.
Para aplicar estas cuatro palabras, y para que tengan un impacto realmente positivo, Bernstein recomienda:
• Hacer la pregunta con una intención real de ayudar y de apoyar, no solo para quedar bien.
• Evitar asumir que sabemos lo que la pareja necesita, si no que hay que escuchar abiertamente y aceptar las respuestas.
• Una vez que tu pareja te diga cómo puedes ayudar, intenta llevar a cabo esa acción.
Esto además puede ayudar a solucionar problemas y discusiones que surjan entre los dos, ya que se construye una dinámica de colaboración, de comunicación y de escucha activa, donde puede haber mucha más claridad sobre lo que está sucediendo y sobre lo que se puede hacer para que el problema en cuestión se pueda solucionar.
En estos casos, la pregunta puede cambiar a “cómo podemos solucionar esta situación” o “cómo podemos trabajar juntos para superar el problema”, la idea es que no se pierda el interés en ayudar al otro, en avanzar, en construir y en ser un equipo que se enfrenta a las dificultades con una actitud positiva.
Esta no es la única solución a los problemas, pero sin duda es una gran herramienta que, como dice Bernstein, puede hacer una diferencia enorme dentro de la relación. Además, Bernstein dice que no solo hay que usarla cuando hay problemas, esta frase se puede usar para demostrarle a la pareja que hay interés por compartir las tareas y responsabilidades cotidianas, como preparar la cena o encargarse del cuidado de las mascotas o los hijos.
Fuente. gq.com