Las mejores formas de manejar y reducir el estrés diario, según Harvard

Viernes, 17 de enero del 2025

Aprender a manejar el estrés diario es esencial en el mundo actual, donde hay muchos factores que lo causan y muchos problemas de salud que se disparan o que empeoran por ello.

 

Los expertos dicen que sentir un poco de estrés puede ser bueno, ya que puede motivarnos a actuar, a estar concentrados y enfocados, pero, cuando los niveles de estrés empiezan a aumentar y este se convierte en algo constante, entonces los beneficios desaparecen y los problemas comienzan.


“Sin embargo, si usted se estresa con frecuencia, la respuesta al estrés puede volverse constante y causar daños continuos, incluida la inflamación crónica (la activación persistente del sistema inmunológico) que aumenta drásticamente los riesgos de muchas enfermedades, como la demencia, las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares”, dice Harvard Health.


Hay muchas cosas que pueden hacer que nos sintamos más estresados, desde el trabajo y el tráfico de camino a la oficina, hasta un cambio importante en la vida, un reto o incluso una pelea con la pareja. Todas esas son cosas que no siempre podemos cambiar y que no van a desaparecer, pero el estrés que nos producen puede ser controlado.

Ejercicios de relajación


Lo que necesitamos hacer no es mudarnos a un lugar donde no exista nada que pueda causarnos estrés, sino encontrar formas de controlar la respuesta del estrés en el cuerpo, para generar una respuesta de relajación.


Una recomendación de Harvard Health es la de realizar ejercicios de relajación, que ayuden a que tu respiración se vuelva un poco más lenta, a reducir el ritmo cardiaco y a reducir las hormonas del estrés, para esto puedes hacer ejercicios de respiración que ayuden a recuperar la calma, inhalando y exhalando 10 veces de forma lenta.


Estira tus músculos


Una de las cosas que pasan cuando estás estresado es que tus músculos se van tensando cada vez más, y esto puede llegar a generar dolor. Para liberar la tensión muscular, Harvard recomienda practicar algunos estiramientos, ya sea sentado o de pie, moviendo el cuerpo y realizando respiraciones profundas mientras mueves el cuello, los brazos, las piernas y la espalda.


Es especialmente importante que estires las áreas en las que sientas más tensión y que repitas los estiramientos al menos tres veces. No necesitas demasiado tiempo o mucho espacio para hacerlo.


5 minutos…


No es muy fácil manejar el estrés si estás atrapado en esa situación que lo está causando, por eso también se recomienda tomar un Break de Mindfulness. De acuerdo con Harvard, esto se puede lograr con algo tan simple como levantarte de tu lugar, prepararte una taza de café y poner atención a las sensaciones en el cuerpo mientras lo tomas, también puedes salir a caminar un poco o tomar un baño caliente después de un día estresante.


Lo importante es que, en ese momento, no dejes que tus pensamientos se vayan a las cosas que te estresan, sino que te enfoques en el cuerpo, en las sensaciones y en recuperar la calma.


La risa es también una gran medicina contra el estrés, así que puedes aprovechar tu break para ver videos divertidos o para llamar a un amigo que siempre te haga reír.


Combate el ruido con música relajante


Un buen par de audífonos con cancelación de ruido también pueden ayudar a combatir el estrés, ya que los ruidos fuertes y constantes también pueden hacer que te sientas más y más tenso. Harvard Health recomienda hacer lo posible por controlar el ruido en tu ambiente, o estar bien preparado para poder lidiar con él, con audífonos, una buena playlist o cerrando la puerta de tu oficina para escapar.


La música relajante también ayuda a que te sientas relajado, así que puedes aprovechar tus audífonos para escuchar tu playlist sin molestar a otros.


Afirmaciones positivas


Ser demasiado autocrítico también contribuye al aumento del estrés, explica Harvard, y la solución a eso es usar un lenguaje más positivo, en especial cuando lo enfocas hacia ti mismo.


"Tú puedes lograrlo. Eres inteligente y fuerte y has hecho cosas más grandes antes. Incluso si las cosas no salen como esperabas, estás haciendo lo mejor que puedes", son algunas frases que Harvard Health recomienda.


Establece metas para el día


Trabajar por una meta no solo nos da un sentido de propósito que aumenta la felicidad, también puede ayudar a establecer prioridades y a trabajar de manera más organizada.


"Cuando las personas se fijan metas, tienen un sentido positivo de compromiso, sienten que tienen el control y son optimistas", dijo a Harvard Health la Dra. Ann Webster, quien recomienda establecer metas en lo profesional, en las relaciones, para la creatividad, para el tiempo de ocio y para la salud.

 

 

Fuente. gq.com

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."