Los objetos indispensables en tu equipaje de mano para vuelos largos

Miércoles, 29 de enero del 2025

Los vuelos largos pueden convertirse rápidamente en una experiencia desagradable e incómoda. La hipoxia, la deshidratación, el jet lag, los contaminantes del aire de la cabina, son solo algunos de los efectos que los vuelos de larga distancia tienen sobre tu cuerpo. Con un poco de estrategia y un equipaje inteligente sobrevivirás –e incluso disfrutarás– de un viaje largo, posiblemente nocturno.

 

Hemos reunido una lista de artículos esenciales para que tu vuelo sea más llevadero y cómodo. Desde ropa transpirable y audífonos con cancelación de ruido hasta un kit médico y de hidratación fiable, estos objetos son imprescindibles en tu equipaje de mano para garantizar un viaje agradable y sin complicaciones.


1. Para estar cómodo


Priorizar la comodidad no significa renunciar al estilo. Un conjunto de dos piezas a juego o un pants con una camiseta oversize resultan fáciles de combinar, sobre todo si los acompañas de un toque de joyería. Elige un bolso funcional que sea lo suficientemente espacioso como para guardar todos tus objetos de viaje y que puedas manipular fácilmente. En cuanto al calzado, opta por los zapatos sin cordones en lugar de los tenis deportivos para quitártelos sin problemas, complementados con calcetines de compresión para combatir la posible hinchazón durante el viaje. Por cierto, los calcetines –de cualquier tipo– son un no negociable rotundo cuando viajas y éstas son las razones.


2. Para las bajas temperaturas


Los aviones son notoriamente fríos, sobre todo por la noche, y es fácil que te encuentres tiritando si te olvidas de meter algo que te abrigue en tu equipaje de mano. La mayoría de las compañías aéreas mantienen una temperatura fija en la cabina, pero el aire acondicionado en los vuelos suele intensificarse durante las turbulencias para minimizar el mareo, lo que con frecuencia hace que muchos pasen frío. Uno de los consejos más prácticos es llevar varias capas de ropa, especialmente una bufanda versátil de gran tamaño que sirva también de manta para dar una sensación cálida y acogedora a tu cuerpo.


3. Para dormir bien

Aunque algunas compañías aéreas facilitan antifaces, siempre es una buena idea llevar el tuyo propio. Si vas a comprarte uno, elige un antifaz de seda con un acolchado afelpado, similar al de una nube, para bloquear eficazmente cualquier luz intrusa y garantizar un sueño reparador. Si tienes el sueño ligero, quizá quieras considerar también antifaces diseñados para cubrir los oídos, que ofrecen una capa adicional de insonorización ante los ruidos que te rodean. Las aerolíneas suelen ofrecer también una pequeña almohada durante un vuelo nocturno, pero normalmente no cumplen su función, que es sostener el cuello. Mete en la maleta una almohada suave que se curve alrededor de tu cabeza para que ésta no siga balanceándose durante el trayecto.


4. Para hidratarte


Los viajes en avión son famosos por acabar con la hidratación de la piel, dejándola a menudo seca e irregular. Para contrarrestarlo, ten siempre a mano una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado durante el vuelo. También te recomendamos que lleves infusiones de hierbas o polvos de electrolitos para mezclarlos con agua, de modo que tanto tu piel como tu cuerpo se mantengan frescos y nutridos durante el viaje.


Pero recuerda que también existen ciertos alimentos y bebidas que debes evitar durante un vuelo.


5. Para entretenerte


No confíes solo en el entretenimiento a bordo del avión, diversifica tus opciones. Si llevas tu laptop o tablet, asegúrate de descargar previamente películas y programas que estén en tu lista de favoritos. Además, si quieres descansar de la pantalla, lleva un libro o una revista para ponerte al día con la lectura. Los libros de acertijos y crucigramas también son una forma estupenda de mantenerte entretenido sin dispositivos, sobre todo si viajas con niños.

6. Para tus dispositivos electrónicos


Ya sea una tablet, una laptop o un kindle, elige alguna de estos dispositivos para viajar –no todos–, sobre todo si tomas vuelos largos para ir de vacaciones. Al fin y al cabo, quieres desconectarte del estrés del trabajo, no llevarlo contigo. Mete un par de auriculares o audífonos con cancelación de ruido para disfrutar de una experiencia de entretenimiento envolvente y también para bloquear ruidos innecesarios a tu alrededor. Agrega también siempre un powerbank que te sirva de cargador de emergencia para varios dispositivos. Asegúrate también de que tus cargadores estén a la mano para acceder a ellos rápidamente.


7. Para tu salud en general


Empacar un mini botiquín te puede salvar la vida en los vuelos largos. Desde dolores de cabeza a resfriados y problemas digestivos, tener los medicamentos adecuados hará que el viaje sea agradable y tranquilo. Lleva los medicamentos que necesites a diario, junto con un pequeño suministro de reserva. Entre tus artículos esenciales se incluyen medicamentos para las alergias provocadas por los alérgenos del avión, colirios para combatir la sequedad del aire de la cabina, gel antibacterial de manos para la higiene en situaciones de escasez de agua y toallitas húmedas indispensables para mantener las manos y la cara limpias y frescas.

 

 

 

Fuente. gq.com
 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."