¿Cuántos pasos debes dar al día para vivir más años?

Jueves, 13 de febrero del 2025

Cuando te preguntan cuántos pasos debes dar al día para estar sano, para manejar el peso y para vivir más años, es fácil creer que el número es 10 mil, pero eso es porque ese número fue parte de una campaña publicitaria japonesa y poco a poco se fue volviendo más popular alrededor del mundo.

 

Y claro que es bueno caminar 10 mil pasos o más en el día, para tu salud mental, para tu bienestar emocional, para el manejo del estrés, para la energía y para tener una buena cantidad de actividad física, pero no tienes que preocuparte si no logras hacer esa cantidad diariamente.


Muchos estudios científicos han confirmado que, si queremos vivir más años y que esos años sean de buena calidad, es necesario tener buenos hábitos, y entre los hábitos más importantes se encuentra hacer ejercicio y movernos más.


Caminar es una muy buena forma de mantenernos activos, y sí hay una cantidad de pasos óptima que puede ayudar a aumentar la longevidad.


¿Cuántos pasos debes dar al día? Esto es lo que la ciencia recomienda para vivir más

Moverte es importante y también lo es el buscar más oportunidades para estar activo a lo largo del día, en especial si el objetivo es llegar a los 100 años en las mejores condiciones posibles.


El ejercicio sí hace la diferencia, ya que evita la pérdida de masa muscular, mantiene la movilidad, protege los huesos y articulaciones, y además ayuda a mejorar el estado de ánimo y a reducir el estrés.


Caminar es algo que hacemos desde que somos niños, es fácil, gratis y aporta una gran cantidad de beneficios para la salud. Además, se puede hacer en la oficina, mientras tomas una llamada o como forma de ejercicio, y la cantidad de pasos que das puede acercarte más a una vida larga y saludable.


De acuerdo con la revista Fortune, un estudio publicado en el European Journal of Preventive Cardiology encontró que dar 8,000 pasos cada día es ideal, además de que ayuda a reducir el riesgo de muchas enfermedades asociadas con el envejecimiento y la mortalidad prematura, como las enfermedades cardiacas.


El estudio dice que no es necesario lanzarse a caminar miles de pasos de un día para otro, ya que aumentar pasos a la cantidad normal que ya haces también aporta beneficios. “Un incremento de 1000 pasos se asoció con una disminución del 15 % del riesgo de mortalidad por todas las causas, mientras que un incremento de 500 pasos se asoció con una disminución del 7 % de la mortalidad por causas cardiovasculares”.


Esto quiere decir que, si caminas 4,000 pasos al día, aumentar mil más puede ayudarte a ir obteniendo esos beneficios para la longevidad, además de que esto puede ir ayudando a que sumes más poco a poco, para que no te sientas abrumado o estresado porque no estás llegando a los 10 mil pasos.


“Se observó una reducción significativa en la mortalidad por todas las causas con 4.000 pasos, e incluso 2.500 pasos por día proporcionaron un beneficio considerable para la salud”, dice Fortune.


Con esto, lo que queda claro es que cualquier cantidad de actividad física es buena y ayuda a la longevidad. Y aunque más es mejor (con un límite), no necesitas estar haciendo ejercicio o caminando todo el día para obtener buenos resultados. Y si lo que quieres es no ser sedentario, entonces la cantidad óptima es 5,000 pasos o más al día.


De acuerdo con la American Cancer Society, los 3 puntos a considerar son:


Caminar 8.000 pasos al día se asoció con un riesgo de muerte por cualquier causa un 51% menor que caminar 4.000 pasos al día.


Caminar 12.000 pasos al día se asoció con un riesgo un 65% menor que caminar 4.000 pasos al día.


No hubo una diferencia significativa en el riesgo de muerte en función de la velocidad a la que caminaban las personas (esto quiere decir que puedes caminar lento o rápido, lo importante son los pasos)

 

 

 

Fuente. gq.com

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."