Sábado, 22 de febrero del 2025
Limpiar el desorden de casa puede ayudarte a cambiar por completo la sensación que tienes al habitar tu propio espacio. Después de todo, no solamente es el estímulo que nos genera lo que vemos todo el tiempo, que por supuesto afecta profundamente, sino también la manera en que el aire circula por la casa, la comodidad para moverse y caminar de un lado a otro e incluso la sensación de amplitud de un determinado lugar, que puede lograr que una casa se vea más grande o más pequeña, según el orden que mantengan las cosas y objetos dentro de ella.
Por lo anterior, si sientes que tu espacio para habitar se ve muy pequeño, sucio o revuelto, debes limpiar el desorden de casa a la brevedad.
¿Por qué tendemos a acumular?
La personalidad de los acumuladores, que en general tienen mayor desorden en casa, puede llegar a convertirse incluso en un trastorno psiquiátrico. Aun así, hay varios niveles en el acto de acumular objetos en casa sin poner orden. En muchos casos, es porque somos presas de descuentos, ventas por mayoreo, compras compulsivas, etc. También, porque le damos un valor emocional a los objetos y con ello nos aferramos a varias cosas que ya no usamos, incluso, que no son nuestras.
No obstante, es importante aprender a limpiar el desorden de casa y mantener solo lo imprescindible.
Beneficios de limpiar el desorden de casa
Limpiar el desorden de casa tiene múltiples beneficios como son:
• Mejora la salud pues se reduce el polvo y los ácaros, evitando alergias y problemas respiratorios. Además, al limpiar una casa, también disminuye la presencia de bacterias y virus, previniendo enfermedades.
• La salud mental también mejora, ya que un espacio limpio y ordenado reduce el estrés y la ansiedad, aumenta la sensación de control y calma y permite un mejor flujo de la energía.
• Es más fácil encontrar objetos en una casa ordenada, lo cual ayuda a ahorrar tiempo.
• Se reducen las posibilidades de un accidente al tropezar o chocar con algo.
• Un espacio limpio facilita la concentración y la creatividad, lo cual mejora la eficiencia en el trabajo o estudio desde casa, al generar un ambiente más acogedor y agradable.
• Fomenta buenos hábitos en las personas, pues enseña disciplina y responsabilidad y contribuye a una vida más organizada en general.
Tips para limpiar el desorden de casa
• Establece un plan: hay varias opciones para crear este plan. Por ejemplo, comenzar con una sola habitación, luego decidir cuál es la siguiente, etc. o más bien optar por determinar un orden por categorías, como primero ropa, luego utensilios de cocina y así sucesivamente. Lo importante es que tengas claro el orden y el tiempo que dedicarás a cada área de limpieza.
• Establece objetivos claros y razonables: al trazar el plan mencionado en el punto anterior, sé consciente de cuánto tiempo tienes y qué partes de la casa quieres limpiar en ese periodo, así, intenta que tus metas sean claras y concisas para que te frustres al momento de cumplirlas. Por ejemplo, si sabes que un cajón te tomará más tiempo que otro, calcúlalo en el plan.
• Ten a la mano un contenedor que te ayude a depositar ahí los objetos que ya no quieres conservar. De esta manera, será más fácil distinguir entre lo que se mantendrá en casa y lo que podrá ser donado o regalado, incluso durante la rutina del día a día. Por ejemplo, si al probar cómo vestirte un día te das cuenta de que unos pantalones ya no te quedan, simplemente échalos al contenedor.
• Crea tres pilas: conservar, donar y descartar.
• Si es necesario, pide ayuda a un amigo, a un familiar o a alguien que no tenga el mismo apego a tus posesiones y pueda deshacerse de ellas con mayor facilidad.
Fuente. gq.com