¿Quiénes son los hombres alfa y cuáles son sus características?

Jueves, 27 de marzo del 2025

Se ha hablado mucho de los hombres Alfa en las redes sociales, donde el término suele estar acompañado de videos de influencers que realizan rutinas extremas, al estilo de American Psycho, que, supuestamente, son la clave para el éxito, el bienestar, la salud y la seguridad.

 

 
Se ha hablado mucho al respecto, pero no todas las interpretaciones son correctas, y hay quienes incluso llevan el término al terreno de la masculinidad tóxica, alegando que cosas como mostrar emociones son señales de debilidad.
 
En realidad, los hombres alfa no tienen que ser hombres tóxicos, pero, para evitar esto, hay que entender a qué se refiere el término de verdad y cuáles son las características positivas que lo identifican, y que vale la pena imitar. Además, hay que saber que no todos los hombres alfa son iguales, y que no todos tienen que seguir las mismas rutinas o formas.

 

 
¿Qué significa ser un hombre Alfa?
 
Personajes como Michael B. Jordan, Pedro Pascal y Hugh Jackman pueden ser buenos ejemplos de lo que significa ser un hombre alfa en la actualidad (porque no se trata de ser un “macho” alfa). Este no es el caso, por ejemplo, para Patrick Bateman o Hannibal Lecter.
 
“Un hombre alfa es un hombre muy inteligente, seguro de sí mismo y exitoso. Generalmente, se les considera grandes líderes y prefieren ocupar puestos de poder. Una mentalidad de hombre alfa es tener confianza y comodidad contigo mismo, tener autocontrol y permanecer en el momento, sabiendo que puedes manejar cualquier cosa”, dice Science of People.
 
Generalmente, son hombres a los que les gusta ser líderes, que son asertivos y que se sienten cómodos en posiciones con mucha responsabilidad o en las que debes tomar decisiones importantes.
 
 
 
 
“Los alfas alcanzan los puestos más altos en las grandes organizaciones porque son líderes natos: se sienten cómodos con la responsabilidad de una forma que los no alfa jamás podrían sentir. La mayoría de las personas sienten estrés al tomar decisiones importantes; los alfas se estresan cuando las decisiones difíciles no están en sus manos. Para ellos, estar al mando les genera tanta emoción que aceptan con gusto niveles de responsabilidad que la mayoría de las personas racionales encontrarían abrumadores. De hecho, es difícil imaginar la corporación moderna sin líderes alfa”, dice Harvard Business Review.
 
 
¿Cuáles son las características de los hombres Alfa?
 
Actualmente, ser un hombre alfa se entiende como algo que puede ser positivo, cuando se buscan las cualidades correctas. “Uno de los rasgos del hombre alfa es su humildad. No se deja llevar por sus logros. Además, siempre está dispuesto a ayudar a los demás y a animarlos a superar sus miedos. Un hombre alfa suele ser una persona bien cuidada, con excelentes habilidades de comunicación, un buen líder, hace ejercicio con regularidad y le apasiona contribuir a una sociedad mejor”, dice Marriage.com.
 
  • Los hombres alfa toman responsabilidad. Cuando el término no se toma como una excusa para detonar una masculinidad tóxica, puede dar pie a que se trabajan ciertas cualidades positivas. Por ejemplo, un hombre alfa toma responsabilidad por sus errores, sabe cómo disculparse y cómo aprender de esos errores para crecer.
  • Confianza en uno mismo y liderazgo. Para ser un buen líder, es necesario desarrollar la confianza y la seguridad, pero no al grado de caer en la arrogancia o la prepotencia. Un hombre alfa moderno trabaja para sentirse cómodo con quien es, sin la necesidad de dominar a los demás, dice Calm.com. Además, un hombre alfa, trabaja para ser un buen líder para su equipo, un líder que escucha, que colabora, que alienta a los demás a crecer y que sabe motivar a los demás.
  • Los hombres alfa también pueden tener empatía. Como dice Science of People, la empatía es una cualidad que los líderes de la actualidad trabajan cada vez más, y esto significa que puede ser una cualidad importante de los hombres alfa modernos. “Hoy en día se alienta a los hombres a conocer las emociones y los sentimientos, creando una nueva generación de líderes alfa masculinos fuertes, seguros de sí mismos y empáticos”, dice el sitio.
  • Decisión y competitividad. Esto no es llevado al extremo, simplemente se trata de saber tomar decisiones de forma eficiente y de poder hacerlas incluso cuando hay muchas opciones, además de que la competitividad se refiere a una competencia sana enfocada en la motivación para mejorar.

 

 

El lado negativo de los hombres alfa
 
De acuerdo con Calm.com, el término ha generado algo de controversia porque se cree que puede reforzar ideas dañinas sobre la masculinidad, haciendo que muchos crean que no se pueden mostrar vulnerables, que no pueden expresar sus emociones o que no trabajen en su inteligencia emocional.
 
También puede hacer que los hombres se sientan inadecuados e insuficientes si no se ajustan exactamente a las definiciones o características de lo que creen que debe ser un hombre alfa, y puede tener un impacto negativo en cosas como la empatía y la amabilidad, en especial cuando el término se inclina más por una forma de masculinidad tóxica. Por otro lado, Science of People dice que los hombres alfa tienden a experimentar más estrés, debido a que pueden creer que necesitan ser más y más competitivos.
 
El tema de la competitividad también puede convertirse en un punto negativo, ya que, si no se tiene un control y lo que se busca es demostrar que eres mejor que los demás, entonces esto puede generar estrés, ansiedad y construir ambientes y relaciones tóxicas. Llevado al esxtremo, un hombre alfa puede ser tan tóxico com un hombre Incel.
 
 
Fuente: gq.com

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."