Martes, 8 de abril del 2025
La fatiga visual puede aparecer cuando lees, cuando escribes, cuando manejas o cuando pasas mucho tiempo frente a una computadora, y es algo que puede afectar tu calidad de vida, tu productividad en el trabajo (ya que afecta la capacidad de estar concentrado) y tu bienestar.
De acuerdo con la Clínica Mayo, la fatiga visual no es una condición grave, pero puede ser muy molesta, y hay casos en los que puede ser un indicador de otros problemas de los ojos, así que hay que tomar acción si comienzas a notar síntomas y señales.
Cuidar tus ojos y tu vista es importante, en especial cuando empiezas a envejecer o cuando sueles hacer actividades que requieren de un uso constante de la vista (como cuando estás revisando documentos o haciendo una presentación en la oficina), para evitar tener problemas más graves en el futuro.
No todos los problemas de los ojos son fatiga visual, por eso hay que aprender a identificar las señales y las causas.
¿Qué es la fatiga visual y qué la causa?
La Cleveland Clinic explica que “la fatiga visual es una afección común causada por el uso intenso de los ojos, como leer, usar dispositivos digitales o conducir largas distancias. La fatiga visual puede causar molestias, pero no suele ser una afección grave. Además, hay muchas medidas que se pueden tomar para reducir o prevenir la fatiga visual”.
Leer mucho, jugar videojuegos por horas, realizar actividades en condiciones de poca luz y manejar largas horas son causas de la fatiga visual, pero la clínica explica que, en la actualidad, la causa más común es el uso de pantallas (computadoras y teléfonos), y se puede convertir en un problema a largo plazo si no se atiende.
La buena noticia es que la fatiga visual se puede tratar, reducir o mejorar haciendo cambios adecuados en el estilo de vida y los hábitos.
Señales para saber si tienes fatiga visual: estos son los síntomas más comunes
De acuerdo con Stanford Medicine, los síntomas (no necesariamente vas a tenerlos todos) de la fatiga visual son:
La Cleveland Clinic agrega que también puedes tener:
Pero, es importante que no te diagnostiques solo, ya que estos síntomas pueden estar relacionados con otras condiciones o enfermedades también, así que debes consultar a un médico para estar seguro.
Algunos cambios simples en tu rutina pueden ayudar a reducir o a prevenir la fatiga visual. Cleveland Clinic y WebMd recomiendan:
También es importante que acudas al médico si los problemas persisten, si se vuelven más graves o si notas cambios importantes en tu visión, esto para descartar otros problemas y para saber cuál es la mejor forma de cuidar tu vista.
Fuente: gq.com