Las señales de que tienes fatiga visual y qué hacer para protegerte

Martes, 8 de abril del 2025

La fatiga visual puede aparecer cuando lees, cuando escribes, cuando manejas o cuando pasas mucho tiempo frente a una computadora, y es algo que puede afectar tu calidad de vida, tu productividad en el trabajo (ya que afecta la capacidad de estar concentrado) y tu bienestar.

De acuerdo con la Clínica Mayo, la fatiga visual no es una condición grave, pero puede ser muy molesta, y hay casos en los que puede ser un indicador de otros problemas de los ojos, así que hay que tomar acción si comienzas a notar síntomas y señales.

Cuidar tus ojos y tu vista es importante, en especial cuando empiezas a envejecer o cuando sueles hacer actividades que requieren de un uso constante de la vista (como cuando estás revisando documentos o haciendo una presentación en la oficina), para evitar tener problemas más graves en el futuro.

No todos los problemas de los ojos son fatiga visual, por eso hay que aprender a identificar las señales y las causas.

 

¿Qué es la fatiga visual y qué la causa?

La Cleveland Clinic explica que “la fatiga visual es una afección común causada por el uso intenso de los ojos, como leer, usar dispositivos digitales o conducir largas distancias. La fatiga visual puede causar molestias, pero no suele ser una afección grave. Además, hay muchas medidas que se pueden tomar para reducir o prevenir la fatiga visual”.

Leer mucho, jugar videojuegos por horas, realizar actividades en condiciones de poca luz y manejar largas horas son causas de la fatiga visual, pero la clínica explica que, en la actualidad, la causa más común es el uso de pantallas (computadoras y teléfonos), y se puede convertir en un problema a largo plazo si no se atiende.

La buena noticia es que la fatiga visual se puede tratar, reducir o mejorar haciendo cambios adecuados en el estilo de vida y los hábitos.

 

Señales para saber si tienes fatiga visual: estos son los síntomas más comunes

De acuerdo con Stanford Medicine, los síntomas (no necesariamente vas a tenerlos todos) de la fatiga visual son:

  • Sequedad ocular
  • Ojos adoloridos o cansados
  • Ardor o picazón
  • Ojos llorosos
  • Visión borrosa o doble
  • Mayor sensibilidad a la luz
  • Dificultad para enfocar
  • Dolores de cabeza

La Cleveland Clinic agrega que también puedes tener:

  • Dificultad para mantener los ojos abiertos
  • Dolor de cuello y hombros
  • Dolor de espalda
  • Dificultad para concentrarte (y por lo tanto para ser productivo y tener un buen desempeño tanto en la escuela como en el trabajo)

Pero, es importante que no te diagnostiques solo, ya que estos síntomas pueden estar relacionados con otras condiciones o enfermedades también, así que debes consultar a un médico para estar seguro.

 

 

¿Cómo prevenir o evitar la fatiga visual?

Algunos cambios simples en tu rutina pueden ayudar a reducir o a prevenir la fatiga visual. Cleveland Clinic y WebMd recomiendan:

  • Usar lentes
  • Tomar pequeños descansos cuando lees o trabajas (y descansos de al menos 15 minutos cada 2 horas)
  • Usar gotas para los ojos
  • Trabajar con una luz adecuada
  • Dejar de fumar
  • Alejar un poco la pantalla de tu computadora al trabajar
  • Usar una silla ajustable para tener una buena postura
  • Usa un humidificador si el clima es muy seco
  • Busca realizar exámenes de la vista regularmente
  • Seguir la regla 20-20-20, que consiste en que, cada 20 minutos, mires algo a unos 20 pies de distancia durante 20 segundos

También es importante que acudas al médico si los problemas persisten, si se vuelven más graves o si notas cambios importantes en tu visión, esto para descartar otros problemas y para saber cuál es la mejor forma de cuidar tu vista.

 

 

 

Fuente: gq.com

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."