Alimentos que no se deben congelar por su textura o sabor

Martes, 15 de abril del 2025

Si siempre que preparas una gran cantidad de comida, lo más probable es que quieras meter las raciones sobrantes en el congelador. Y aunque eso es estupendo para algunos platillos, a otros no les va tan bien, como los huevos, el yogurt y algunos alimentos que nunca debes congelar.
 
A veces, el sabor o la textura se estropean; en otros casos, se trata de un problema de seguridad alimentaria en toda regla, por lo que sin duda querrás saber cómo reaccionará un alimento o platillo concreto antes de cerrar la puerta del congelador.
 
Esto es importante porque no quieres eliminar por completo la posibilidad de congelar tus alimentos de tu rutina en la cocina. 
 
“Como nos permite almacenar alimentos a temperaturas bajo cero, realmente ralentiza o detiene por completo el crecimiento de bacterias en ellos y, por tanto, disminuye el riesgo de enfermedades transmitidas por la comida”, explica a SELF Vincci Tsui, asesora certificada en alimentación intuitiva con sede en Canadá.
 
 
En las circunstancias adecuadas, la congelación puede prolongar significativamente la vida útil de tu comida o de un ingrediente concreto, lo que te ayudará a evitar que se desperdicie y te ahorrará mucho dinero.
 
Alimentos que nunca debes congelar.
 
1. Huevos crudos
 
Como los huevos con cascarón son líquidos por dentro, se expanden al congelarse, resquebrajándose. Por desagradable que sea encontrar el congelador lleno de trozos de cascarón roto y manchas de yema, no es necesariamente lo peor que podría ocurrir. Al igual que la carne y las aves crudas, los huevos pueden albergar bacterias de la salmonela, por lo que una explosión de huevo pondría esos bichos en contacto con otros objetos del congelador.
 
En resumen, un huevo congelado no es solo un peligro de limpieza, sino también “un riesgo de contaminación”.
 
2. Huevos cocidos
 
La congelación no plantea problemas de salud, pero “afectará mucho a la textura y el sabor”, y no para bien. Por ejemplo, las claras de huevo cocidas se vuelven “blandas, ásperas, gomosas y esponjosas”, según el Centro Nacional de Conservación de Alimentos Caseros de la Universidad de Georgia. 
 
3. Lácteos
 
La congelación provoca la separación de una amplia gama de incluso en los mejores productos lácteos, incluidos los quesos blandos como el brie, la ricotta y el queso fresco. Otros productos lácteos a los que puede afectar negativamente la congelación son la leche y la mantequilla, el ponche de huevo casero, la nata para untar, la crema batida, las salsas y gravies a base de leche, los rellenos de crema y natillas.  Dicho esto, el yogur saborizado puede ser más estable en el congelador debido a la fruta y el azúcar añadidos, según la Universidad Estatal de Dakota del Norte.
 
 
4. Alimentos fritos
 
Cuando se congelan, los alimentos fritos “pierden su magia crujiente y se vuelven blandos”. Tanto si se trata de calamares como de buñuelos de maíz, pescado a la cerveza o, incluso, una Oreo frita, lo mejor es disfrutarlos el mismo día, cuando aún están crujientes.
 
5. Verduras crudas
 
Esto se debe a que los alimentos con alto contenido en agua no se conservan bien en el congelador; es mejor mantenerlos en el refrigerador. Esto se aplica especialmente a las verduras de hoja verde como la lechuga, la col, el apio, el perejil, los rábanos, los tomates y los pepinos.
 
En algunos casos, el marinado o la cocción pueden resolver este problema. La col y los pepinos se congelan bien como “ensalada” marinada o “pepinillos congelados”, respectivamente. La col, el apio y los tomates pueden congelarse en sopas o guisos. Mientras tanto, las papas enteras o en trozos pueden hacerse puré o cocerse dos veces.
 
6. Frutas
 
Por la misma razón, puedes esperar que algunas de tus frutas favoritas también sigan ese manual. La sandía es una de ellas, al igual que las uvas, las manzanas, las naranjas, las mandarinas y otras variedades de cítricos. 
 
7. Pasta
 
 
Esto se debe a que los rotini, ravioli, rigatoni y similares sufrirán en el congelador un destino similar al de las verduras anteriores. La mejor forma de evitar este problema es la vieja solución de cocinarla en un platillo. Al igual que la col, el apio y los tomates, la pasta puede congelarse mejor como ingrediente de un platillo preparado. 
 
8. Comida muy condimentada
 
Por último, pero no por ello menos importante, evita congelar comidas que contengan muchas especias y condimentos: El frío puede alterar mucho su sabor. La cebolla y la paprika son dos ejemplos, pero hay muchos más, según el Centro Nacional de Conservación de Alimentos Caseros. El curry puede desarrollar un sabor rancio, mientras que los condimentos de apio pueden volverse más potentes. La salvia, el clavo, el ajo, la pimienta, el pimiento verde, la imitación de vainilla y algunas hierbas tienden a adquirir un sabor fuerte y amargo.
 
En cambio, hierbas como la menta, el eneldo, el cebollino, la albahaca, el perejil, el estragón y la melisa se congelan bien.
 
 
 
Fuente: gq.com.mx
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."