¿Debes comer carbohidratos antes o después de la proteína? Esto dice la ciencia

Jueves, 24 de abril del 2025

¿Es mejor comer carbohidratos después de la proteína? Una creencia popular dice que hay un orden correcto para comer los diferentes alimentos, y que seguir ese orden puede ayudar a mantener un peso adecuado, a tener más energía y a ser más saludables, pero, ¿es real?

Lo primero que se debe saber es que los carbohidratos son esenciales, tu cuerpo y tu cerebro los necesitan para tener energía, y no necesitas eliminarlos por completo para cuidar tu peso, simplemente necesitas elegir mejores opciones y cuidar tus porciones. Healthline explica que los carbohidratos pueden ser buenos, ya que las investigaciones muestran que pueden ayudar a desarrollar los músculos y mejorar el rendimiento atlético.

 

 

Las proteínas también son esenciales e incluso se dice que debes buscar agregar una porción en cada una de las comidas que haces en el día, esto para que te sientas más satisfecho, para desarrollar los músculos y muchas otras cosas más.

La comida no tiene que ser mala o buena, simplemente hay que aprender a construir una dieta balanceada, y a entender qué es lo que funciona mejor para lo que necesitas. En el caso de los carbohidratos y las proteínas, debes considerar cosas como la cantidad de actividad física que haces en el día y cuáles son los momentos en los que necesitas más energía.

 

¿Debes comer tus carbohidratos después de la proteína?

De acuerdo con la Ohio State University existe una cosa conocida como Meal Sequencing, o Secuenciación de comidas, y esto se refiere a consumir los alimentos en un orden específico para obtener ciertos resultados.

“El orden en el que se consumen los distintos grupos de alimentos en una comida es importante; a veces se le llama "secuencia de comidas". Este orden puede influir en cómo el cuerpo libera glucosa en la sangre, lo cual es importante para controlar los niveles de azúcar en sangre”, dice la universidad.

 

 

Entonces, si quieres mantener un nivel más estable, lo que debes hacer es consumir primero las proteínas y vegetales, y dejar los carbohidratos al final. La universidad dice también que no es necesario hacer esto con cada comida (en especial cuando vas a comer, por ejemplo, tacos, o una pasta con carne, donde todo está combinado), pero es bueno realizar esta secuencia de comida de vez en cuando, en especial conforme vas envejeciendo (o si tienes diabetes tipo 2), ya que las células que crean la insulina se van volviendo menos eficientes.

Además, esto puede ayudar a limitar tu consumo de carbohidratos, ya que, cuando los dejas al final, te llenas principalmente con los vegetales y proteínas que comiste primero.

“Dado que las proteínas, las grasas y los vegetales ricos en fibra tardan más en digerirse que los carbohidratos simples, guardar los carbohidratos para el final puede ayudar a las personas a sentirse más llenas por más tiempo”, dijo al New York Times el Dr. Domenico Tricò, profesor asistente de medicina interna en la Universidad de Pisa en Italia.

 

 

¿Cuál es el mejor momento para comer carbohidratos?

Existen dos tipos de carbohidratos, los simples, que puedes encontrar en alimentos como la leche, la miel y las frutas, y los complejos, que encuentras en la avena, el camote y la quinoa. Los complejos se consideran más saludables porque contienen más nutrientes y fibra, pero eso no quiere decir que los simples sean malos o que no puedan ser una buena fuente de energía.

Todo está en la porción y en el momento en el que consumes tus carbohidratos. De acuerdo con Healthline, un estudio reveló que el cuerpo quema mejor los carbohidratos durante la mañana, pero depende mucho de la cantidad y de cuál sea tu objetivo.

Si quieres construir músculo o tener un mejor rendimiento en tu entrenamiento, probablemente vas a necesitar más carbohidratos que una persona que quiere perder peso, y lo ideal es comerlos antes de tu entrenamiento de fuerza para que tu cuerpo tenga la energía suficiente para terminar el entrenamiento. Además, comer carbohidratos después del entrenamiento también ayuda a la recuperación y a presentar menos dolor muscular.

 

 

 

Fuente: gq.com

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."