Así es la maldición del diamante Koh-i-Noor, la inquietante joya de la monarquía británica

Sábado, 28 de junio del 2025

Durante siglos, el diamante Koh-i-Noor ha sido símbolo de poder, riqueza y tragedia. Esta joya, considerada una de las más famosas y valiosas del mundo, está envuelta en una oscura leyenda que asegura que quienes lo poseen están destinados a perderlo todo, salvo que sean mujeres. Actualmente, forma parte de las Joyas de la Corona británica, pero su historia está marcada por conquistas, traiciones y una supuesta maldición que sigue generando controversia en pleno siglo XXI.

 

 

¿Cuál es el origen de la maldición del diamante Koh-i-Noor?

La leyenda de la maldición del Koh-i-Noor surgió en el siglo XVIII, cuando se popularizó la creencia de que el diamante solo podía ser llevado sin consecuencias por una mujer o por un dios. A lo largo de la historia, todos los hombres que lo han poseído han sido destronados, asesinados o humillados. Se dice que su poder de destrucción alcanza a todos los varones que intentan apropiarse de él.

Según un antiguo texto hindú, donde se relata la aparición del diamante en el año 1306 se advertía: “Quien posea este diamante dominará el mundo, pero también conocerá todas sus desgracias. Solo Dios, o una mujer, pueden llevarlo con impunidad.

 
 
 

¿Qué es el diamante Koh-i-Noor?

El diamante Koh-i-Noor, cuyo nombre significa “Montaña de Luz” en persa, tiene un peso de 105,6 quilates. Fue uno de los diamantes más grandes del mundo tras su tallado, y actualmente está montado en la corona que perteneció a la reina madre Isabel, abuela del actual rey Carlos III.

Su origen se remonta a la India, específicamente a la región de Andhra Pradesh, donde fue extraído de la mina Kollur, una de las más antiguas zonas diamantíferas conocidas. La piedra pasó por las manos de gobernantes hindúes, mogoles, persas, afganos, sikh y británicos, siempre como trofeo de guerra o símbolo de conquista.

 

 

 

¿Cómo llegó el Koh-i-Noor a formar parte de la corona británica?

El diamante Koh-i-Noor llegó al Reino Unido después de un largo historial de guerras y cambios de poder. A mediados del siglo XIX, el Imperio Británico anexó el Punjab tras derrotar a los sikh. Como parte del Tratado de Lahore, el joven maharajá Duleep Singh, hijo del maharajá Ranjit Singh, fue obligado a entregar el diamante a la reina Victoria en 1850.

 

 

 

El gobernador británico Lord Dalhousie fue el principal responsable de esta entrega. Aunque se trató de un acto simbólico, fue percibido por muchos como una apropiación forzada. El diamante fue presentado oficialmente a la monarca en Londres y se integró al conjunto de Joyas Reales.

 

 

Fuente: vanidades.com

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."